Ante este hecho, el Congreso local aguarda la notificación de la Cámara de Diputados para luego remitirla a la Comisión de Gobernación y Gran Jurado, presidida por el diputado Julio César Solís, de Movimiento Ciudadano.
Javier López, asesor de la legisladora del Partido del Trabajo (PT) Tania Valentina, explicó que tras la aprobación del levantamiento de la inmunidad de Carmona, el Congreso de la Unión deberá enviar el expediente al Congreso del Estado. La Comisión de Gobernación y Gran Jurado, encargada de revisar el caso, determinará si acepta o rechaza la medida, y en caso de rechazo, Carmona Gándara continuaría en su cargo como fiscal general de Morelos.
El próximo viernes 15 de diciembre concluye el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año legislativo, lo que implica que si el Congreso local recibe el expediente antes de esa fecha, podría entrar en revisión; de lo contrario, quedaría pendiente para un posible periodo extraordinario de sesiones, sujeto a convocatoria y publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”.
Francisco Rubén Sandoval Vázquez, director del Instituto de Investigaciones Legislativas, destacó que la Comisión de Gran Jurado deberá elaborar un dictamen, el cual podría desahogarse hasta el próximo año.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Francisco Sánchez Zavala, subrayó que los legisladores aún no han definido una posición concreta y resaltó la necesidad de una revisión detallada del caso. Señaló que el Congreso del estado deberá analizar y posiblemente homologarse a la decisión federal.
En cuanto a las reacciones políticas, el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, calificó el caso del fiscal morelense como un asunto que se ha enredado y describió el proceso como “viciado”. Agregó que, aunque en San Lázaro le quiten el fuero, es un tema que deberá decidir el Congreso local.
La candidata a la presidencia de la república por la coalición Fuerza y Corazón por Morelos, Xóchitl Gálvez, lo consideró un tema “demasiado politizado”, coincidiendo con la diputada panista Andrea Gordillo Vega, quien afirmó que se trata de una persecución política y personal. La precandidata a la gubernatura de Morelos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Margarita González Saravia, opinó que el fiscal morelense está “totalmente descastado” y que ya no contribuye al objetivo de la justicia social.