El Senado de México enfrenta un estancamiento en la elección de una nueva ministra para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya que los partidos no lograron llegar a un acuerdo. El senador Ricardo Monreal anunció que el pacto para designar a la próxima ministra se ha desmoronado, lo que significa que no se alcanzarán los votos necesarios para sustituir a Arturo Zaldívar.
A tan solo horas de la crucial discusión sobre quién ocupará el cargo en el tribunal superior de justicia, Monreal explicó que el acuerdo que se estaba gestando ayer no se materializó. Este acuerdo involucraba varios nombramientos pendientes en el Senado, como los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral y los tribunales electorales locales.
“No, no hay acuerdo. Hasta ayer se estaba construyendo para un acuerdo amplio; al final no se concretó, esa es la verdad. Se cayó, ya no prosperó y será difícil que logremos en las próximas horas la mayoría calificada”, afirmó Monreal.
A pesar de este revés, el Senado procederá con la discusión de la terna para la SCJN, integrada por Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Eréndira Cruzvillegas Fuentes. Sin embargo, Monreal considera que será complicado que alguna de ellas obtenga las dos terceras partes de los votos necesarios.
En este contexto, subrayó que es posible que el presidente Andrés Manuel López Obrador nombre directamente a la próxima ministra de la SCJN, ya que el Senado habría rechazado dos ternas, lo cual establece la Constitución. Monreal lamentó la falta de capacidad del Senado para lograr una mayoría calificada y cumplir con la responsabilidad de designar a la ministra de la Corte.
El senador también señaló que no hay un pacto entre los legisladores para abordar los más de 90 nombramientos pendientes en un periodo extraordinario en enero, abarcando magistrados estatales, salas regionales, y la Sala Superior, entre otros.