Descubre el Trasfondo de Cada Nivel de Advertencia en la Ciudad Metropolitana Frente a las Bajas Temperaturas
La Ciudad de México implementa el Sistema de Advertencia Meteorológica Temprana, encargado de evaluar los riesgos e impactos asociados a los frentes fríos en la metrópoli mexicana.
Según la información de Protección Civil, esta alerta se clasifica en cinco niveles, identificados por colores que varían según el grado de riesgo.
Verde: Se refiere a condiciones climáticas dentro del rango promedio, sin representar amenazas para la salud pública.
Amarillo: Indica un descenso de temperatura de cuatro a seis grados centígrados, con la posibilidad de aguanieve en áreas elevadas y daños localizados.
Naranja: Se activa ante una disminución de uno a tres grados centígrados, con ligeras nevadas o, en presencia de lluvia y granizo, podría generar afectaciones en la infraestructura.
¿Qué implica la alerta roja por frío?
La Alerta Roja señala fenómenos meteorológicos de intensidad grave, caracterizados por temperaturas inferiores a los dos o cero grados centígrados, acompañadas de nevadas en áreas elevadas.
Durante este tipo de alerta, se recomienda a la población:
- Utilizar indumentaria abrigadora.
- Cubrir nariz y boca.
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Consumir alimentos ricos en vitaminas A y C.
En última instancia, la Alerta Púrpura representa el nivel más crítico, marcado por temperaturas por debajo de cero grados y fenómenos meteorológicos de máxima intensidad, capaces de causar daños significativos.