Sabor Auténtico de #Omitlán: El Exquisito #Mole de Cahuiche

Omitlán de Juárez se distingue como un enclave gastronómico gracias al cahuiche, una fruta que florece en abundancia en sus exuberantes bosques, convirtiendo este pintoresco pueblo en una destacada joya turística reconocida internacionalmente.

Este fruto, de tamaño modesto, encuentra su origen en los meses de octubre y noviembre. Su sabor agridulce confiere una singularidad deliciosa a los platillos que engalanan las mesas locales, siendo el Mole de Cahuiche una opción culinaria de elección para los visitantes y turistas que exploran este rincón.

Delicia Exclusiva: Mole de Cahuiche con Toque Único

Acompañado de arroz, también preparado con este fruto, el Mole de Cahuiche ha ascendido como una deliciosa atracción culinaria, generalmente servida con jugoso pollo. Originario de Omitlán, este manjar deleita a quienes se aventuran a deambular por sus adoquinadas calles, sumergiéndose en un entorno boscoso, húmedo y enigmático, que se fusiona armoniosamente con el tejido urbano, abrazando lugares como el mercado municipal y las canchas de basquetbol y béisbol, donde los lugareños se congregan para disfrutar del clima que define esta localidad.

Experiencia Gastronómica Única en Omitlán

El Mole de Cahuiche, una exquisitez reservada para este municipio, catapulta los paladares más exigentes, conquistando a aquellos amantes de los sabores que oscilan entre lo dulce y lo salado, desatando una explosión sensorial única al probar esta delicia culinaria.

Omitlán, con sus callejones como el evocador Callejón del Dicho, invita a sumergirse en la vivacidad de sus escaleras decoradas con mosaicos, aportando vida al ir y venir de los habitantes y a aquellos que ofrecen productos confeccionados con cahuiche. Esta fruta ha impulsado la economía local, inyectando vitalidad y color a este hermoso municipio hidalguense.

Cómo Llegar a Omitlán: Un Viaje Gastronómico desde la Ciudad de México

Para llegar desde la Ciudad de México, se puede abordar un autobús con destino a la Ciudad de Pachuca. Al llegar a la terminal de autobuses, basta con ubicar las combis que se dirigen al centro de la capital estatal. Cerca de sitios emblemáticos como el Mercado 1 de Mayo o la Parroquia de la Asunción, se encuentra el punto de partida de combis que se dirigen a Huasca, Real del Monte y, por supuesto, Omitlán.

En el caso de quienes prefieran conducir, deben tomar la carretera México-Pachuca. Al llegar al Puente Atirantado, se realiza un giro a la derecha para incorporarse a la Vía Colosio con dirección a Tulancingo. Los letreros indicarán la ruta hacia el Corredor de la Montaña, y tras pasar por Real del Monte, aproximadamente media hora después, se alcanzará Omitlán, marcado por su propia señalética distintiva.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *