Este lunes, el Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció una alianza militar compuesta por 10 naciones con el fin de salvaguardar la seguridad y garantizar la libertad de navegación en el mar Rojo, en respuesta a los constantes ataques perpetrados por los insurgentes hutíes desde Yemen.
Además de Estados Unidos, la coalición está conformada por el Reino Unido, Francia, España, Italia, Países Bajos, Canadá, Noruega, Baréin y Seychelles, según indicó el secretario de Defensa, Lloyd J. Austin, en un comunicado oficial.
La coalición, bajo la denominación ‘Operación Guardián de la Prosperidad’, operará coordinadamente dentro del marco de la fuerza naval internacional conocida como Fuerzas Marítimas Combinadas (FMC).
La FMC, liderada por el vicealmirante de la Marina estadounidense Brad Cooper, engloba a 39 países y tiene como objetivo preservar el flujo comercial y reforzar la seguridad marítima en diversas regiones del mundo.
El Pentágono advierte sobre los “desafíos de seguridad” en el sur del mar Rojo y el golfo de Adén, con el propósito de asegurar la libertad de navegación para todas las naciones y fortalecer la estabilidad y prosperidad en la región, según señaló el comunicado oficial.
Austin destacó que la escalada de ataques por parte de los hutíes representa una amenaza al libre comercio, poniendo en riesgo a tripulaciones inocentes y violando el derecho internacional en una región crucial para el tránsito internacional.
El secretario de Defensa subrayó la necesidad de que los países que defienden el principio de la libertad de navegación se unan para enfrentar este desafío, caracterizando a los hutíes como un actor no estatal que utiliza misiles balísticos y vehículos aéreos no tripulados (UAV) contra buques de múltiples naciones que transitan legalmente por aguas internacionales.
Austin, quien estuvo en Israel el mismo lunes, ha convocado una reunión para el martes con ministros de la región y otros países, con el objetivo de abordar la situación en el mar Rojo.
En respuesta a los recientes ataques hutíes respaldados por Irán, importantes empresas navieras, incluyendo Maersk y Hapag-Lloyd, han suspendido sus operaciones en el mar Rojo, sumándose hoy la petrolera BP al anunciar la cancelación temporal del paso de sus embarcaciones por la zona.
La semana pasada, el presidente de Israel, Isaac Herzog, instó a la formación de una “coalición verdaderamente internacional” para enfrentar a los rebeldes hutíes de Yemen, respaldando las acciones lideradas por Estados Unidos y buscando su fortalecimiento.