#PerritosRescatados del #Metro Serán Mensajeros Especiales para Cartas a Santa y Reyes Magos: Descubre Cómo Participar

En la red del Metro de la Ciudad de México, se encuentran numerosos canes rescatados que anhelan ser parte de una familia en esta festiva temporada navideña. Este año, estos adorables compañeros volverán a desempeñar el papel de colaboradores esenciales de Santa Claus y los Reyes Magos.

Un total de 25 canes residen actualmente en el Centro de Transferencia Canina (CTC) del Metro, quienes asumirán la responsabilidad de recolectar las cartas que los niños y niñas les enviarán, para luego hacerlas llegar directamente a Santa y los Reyes.

Para llevar a cabo esta emotiva iniciativa, el primer Santuario Funerario “Bye Bye Friend” ha convocado a los más pequeños a redactar sus cartas y, además, les brindará la oportunidad de encontrarse con el “Santa Claus Iluminado”.

¿Cuándo y dónde puedes entregar las cartas? La convocatoria para redactar y entregar las cartas a estos mensajeros de cuatro patas se llevará a cabo este martes 19 de diciembre, desde las 11:00 hasta las 14:00 hrs., en el Museo del Metro, ubicado en Mixcoac Línea 12.

En caso de que no puedas acompañar a tus pequeños, también existe la opción de enviar las cartas por correo electrónico a [email protected]. Una vez enviadas, los remitentes recibirán una fotografía del can encargado de entregar la carta, ya sea a los Reyes Magos o a Santa.

Las cartas destinadas a Santa Claus serán recibidas desde el 19 hasta el 24 de diciembre, mientras que aquellas dirigidas a los Reyes Magos podrán enviarse del 19 de diciembre al 5 de enero.

Dada la importancia de la labor desempeñada por estos leales caninos para hacer llegar las cartas, “Bye Bye Friend” anima a todos aquellos que participen en esta noble causa a considerar brindarles un hogar a estos nuevos colaboradores de Santa.

El CTC del Metro representa un espacio integral destinado al cuidado de los canes rescatados en las áreas de las vías de las 12 líneas que conforman la red. Los perros que ingresan reciben la atención médico-veterinaria adecuada y atraviesan un proceso de socialización antes de ser adoptados en nuevos hogares.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *