Procesados los presuntos responsables de abandonar restos humanos y colocar narcomanta en Hidalgo.

El Gabinete de Seguridad desmiente la exigencia del crimen organizado en Hidalgo y sugiere que los restos fueron “tirados” en el estado, sin que el homicidio y desmembramiento hayan ocurrido aquí.

Las cuatro personas detenidas tras una persecución por supuestamente dejar restos humanos en maletas y bolsas de polietileno junto a una narcomanta, atribuyendo el desmembramiento al Cártel del Noreste, fueron vinculadas a proceso por delitos contra el respeto a los muertos y las normas de inhumación y exhumación.

El mensaje, dejado el 2 de junio en las letras gigantes que forman el nombre de la ciudad, mencionaba una supuesta disputa con Los Zetas Vieja Escuela.

Sin embargo, el Gabinete de Seguridad desmiente la exigencia de grupos criminales en Hidalgo y sugiere que los restos óseos fueron “tirados” en el estado, sin que el homicidio y desmembramiento hayan ocurrido aquí.

El gobernador Julio Menchaca Salazar también respalda esta postura, calificando el hallazgo de las piezas humanas y la narcomanta como “hechos aislados” y negando la presencia de organizaciones criminales en la zona metropolitana de Pachuca y en el territorio estatal.

Las cuatro personas, identificadas como D. M. B., R. P. C., G. R. C. y J. S. R. R., son originarias de San Luis Potosí y el Estado de México.

La vinculación a proceso se realiza por delitos contra el respeto a los muertos y las normas de inhumación y exhumación, imputados por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo a través de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidio Doloso y Narcomenudeo.

Según el informe de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), elementos estatales observaron a tres personas bajando maletas cerca del Trébol la Paz, en el bulevar Everardo Márquez, el pasado domingo a las 6:30 de la mañana. Al acercarse, los individuos intentaron escapar en un vehículo, lo que provocó una persecución en el bulevar Colosio, que culminó en el bulevar Ramón G. Bonfil, cerca de la preparatoria Zoebich, donde fueron capturados.

Después de su detención, fueron llevados ante el Ministerio Público, quien, en base a una carpeta de investigación 12/2023—10773, los presentó ante un juez de control el martes 4 de julio, formulando imputaciones y solicitando su vinculación a proceso.

La PGJEH informó que, con base en las investigaciones y los datos presentados en la audiencia inicial, el juez de control dictó la vinculación a proceso y estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Durante este período, las cuatro personas permanecerán en prisión preventiva como medida cautelar.

De acuerdo con el Código Penal del Estado,Presuntos responsables de restos humanos y narcomanta en Hidalgo son procesados

Gabinete de Seguridad niega exigencia del crimen organizado y sugiere que los restos fueron “tirados” en el estado, sin que el homicidio y descuartizamiento hayan ocurrido allí.

Cuatro personas detenidas tras persecución por dejar restos humanos en maletas y bolsas de polietileno, junto a una narcomanta atribuida al Cártel del Noreste, son vinculadas a proceso por delitos contra el respeto a los muertos y las normas de inhumación y exhumación.

El mensaje, dejado el pasado 2 de junio en las letras gigantes del nombre de la ciudad, mencionaba una supuesta disputa con Los Zetas Vieja Escuela.

Sin embargo, el Gabinete de Seguridad desmiente la exigencia de los grupos criminales en Hidalgo y sugiere que los restos óseos fueron “tirados” en el estado, sin que el homicidio y descuartizamiento hayan ocurrido allí.

Esta postura fue respaldada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien calificó el hallazgo de las piezas humanas y la narcomanta como “hechos aislados” y negó la presencia de organizaciones criminales en la zona metropolitana de Pachuca y en el territorio estatal.

Las cuatro personas detenidas, identificadas como D. M. B., R. P. C., G. R. C. y J. S. R. R., son originarias de San Luis Potosí y el Estado de México.

La vinculación a proceso se realizó por delitos contra el respeto a los muertos y las normas de inhumación y exhumación, imputados por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo a través de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidio Doloso y Narcomenudeo.

Según el informe de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), elementos estatales detectaron a tres personas bajando maletas cerca del Trébol la Paz, en el bulevar Everardo Márquez, el pasado domingo alrededor de las 6:30 de la mañana. Al acercarse, los individuos abordaron un vehículo para huir, lo que provocó una persecución en el bulevar Colosio, que culminó en el bulevar Ramón G. Bonfil, cerca de la preparatoria Zoebich, donde fueron alcanzados.

Tras su detención, fueron remitidos al Ministerio Público, quien, con base en una carpeta de investigación 12/2023—10773, los presentó ante un juez de control el martes 4 de julio, formulando imputaciones y solicitando su vinculación a proceso.

La PGJEH informó que, con base en las indagatorias ministeriales y los datos de prueba presentados en la audiencia inicial, el juez de control dictó la vinculación a proceso y estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, durante el cual las cuatro personas permanecerán en prisión preventiva como medida cautelar.

Según el Código Penal del Estado, los delitos contra los muertos se sProcesan a responsables de restos humanos y narcomanta en Hidalgo

Gabinete de Seguridad niega exigencia del crimen organizado y sugiere que los restos fueron “tirados” en el estado, sin que el homicidio y descuartizamiento ocurrieran allí.

Cuatro personas detenidas tras persecución por dejar restos humanos y narcomanta en Pachuca son vinculadas a proceso por delitos contra el respeto a los muertos y las normas de inhumación y exhumación.

El mensaje, dejado en letras gigantes de la ciudad, mencionaba una supuesta disputa con Los Zetas Vieja Escuela.

El Gabinete de Seguridad reafirma que los restos óseos fueron “tirados” en el estado y no se cometió el homicidio y descuartizamiento allí.

El gobernador Julio Menchaca Salazar respalda esta postura y niega la presencia de organizaciones criminales en la zona metropolitana de Pachuca y en el territorio estatal.

Las cuatro personas detenidas, originarias de San Luis Potosí y el Estado de México, enfrentan cargos por delitos contra el respeto a los muertos y las normas de inhumación y exhumación.

Según el informe de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), elementos estatales detectaron a tres personas dejando maletas cerca del Trébol la Paz. Tras una persecución, fueron capturados en el bulevar Ramón G. Bonfil.

La PGJEH informó que el juez de control dictó la vinculación a proceso y estableció un plazo de dos meses para la investigación complementaria, durante el cual las cuatro personas permanecerán en prisión preventiva.

De acuerdo con el Código Penal del Estado, los delitos contra los muertos se sancionan con prisión y multa.

Autor Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *