Meta lanza Threads, su nueva aplicación para conversaciones públicas, compitiendo directamente con Twitter. La aplicación, presentada como compañera de Instagram, busca reemplazar a Twitter y ha sido aclamada como la “asesina de Twitter”.
Respaldada por los recursos y la base de usuarios de Instagram, Threads ofrece a las personas un espacio abierto para mantener conversaciones en tiempo real. Aunque comparte similitudes con Twitter, como la publicación de mensajes basados en texto, fotos y videos, Threads no admite la mensajería directa por el momento.
La creación de Threads surge como parte de los esfuerzos de Meta para simplificar Instagram y ofrecer una experiencia más enfocada en conversaciones públicas. Instagram ha trabajado para convertirse en una plataforma más amigable y abierta para las comunidades, y Threads es un paso en esa dirección.
Threads tiene como objetivo funcionar con otras aplicaciones en el Fediverse, una red de servicios que comparten protocolos de comunicación. Esto permitiría a los usuarios moverse sin problemas entre plataformas y a los creadores e influencers llevar sus seguidores a otras aplicaciones basadas en la misma tecnología.
Aunque Meta ha sido criticada por clonar características de sus competidores, como ocurrió con Reels, su versión de TikTok, Threads es un intento de ofrecer una alternativa a Twitter que se adapte a las necesidades de los usuarios de Instagram y más allá.
La aplicación está disponible para su descarga gratuita en la App Store de Apple y Google Play en varios países. Sin embargo, no se lanzará inicialmente en la Unión Europea debido a regulaciones relacionadas con el intercambio de datos. Meta está evaluando los detalles de la Ley de Mercados Digitales de la UE antes de lanzar Threads en el bloque de 27 países.
Con Threads, Meta espera consolidar su posición en el mercado de las redes sociales y ofrecer a los usuarios una alternativa a Twitter, centrándose en la experiencia de conversación pública y capitalizando la base de usuarios de Instagram. El futuro de Threads dependerá de su adopción por parte de los usuarios y su capacidad para competir con Twitter en términos de funcionalidad y popularidad.