659La medida adoptada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos para cerrar los cruces entre Juárez y El Paso, debido al significativo flujo de indocumentados, ha sido revertida tras un acuerdo alcanzado con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
José Abugaber, Presidente del Consejo Directivo de Concamin, informó a través de sus plataformas digitales que las autoridades estadounidenses accedieron a la solicitud de reapertura de los cruces ferroviarios. Este gesto llegó después de un cierre indefinido iniciado el pasado lunes.
La decisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) de cerrar temporalmente los cruces se debió al aumento de indocumentados entre Juárez y El Paso. En respuesta, un grupo de senadores estadounidenses envió una petición al Secretario Alejandro Mayorkas para que ordenara la reapertura de los cruces fronterizos ferroviarios de Eagle Pass y El Paso, Texas.
“El Gobierno de Estados Unidos acaba de dar la orden de reabrir los cruces fronterizos ferroviarios de Eagle Pass y El Paso, Texas. Agradezco las gestiones del Gobierno de México, así como de empresarios y legisladores estadounidenses que se manifestaron contra esta medida”, expresó Abugaber en sus redes sociales.
Desde el 19 de diciembre, se presentó una solicitud a la Secretaría de Seguridad Nacional para que ordenara la reapertura de los cruces fronterizos. El grupo de senadores estadounidenses expresó su preocupación por la decisión de la CBP de suspender cruces ferroviarios internacionales y operaciones ferroviarias en Eagle Pass y El Paso, Texas.
En el comunicado, los senadores argumentaron que la CBP también suspendió operaciones en otros puntos, como el Eagle Pass International Bridge 1, San Ysidro Pedestrian West de California y el Puerto de entrada de Lukeville en Arizona. Adicionalmente, instaron a implementar políticas efectivas para reducir el creciente flujo de migración ilegal, enfatizando que la seguridad nacional y la economía podrían sufrir las consecuencias.
La falta de detalles sobre la reapertura de los cruces ferroviarios mantiene la expectativa sobre la normalización de las operaciones a lo largo del día. Se espera que esta vía pueda reanudar sus funciones habituales en breve.