#Pemex y la #PetroleraVenezolana Pdvsa exploran posibilidades de colaboración bilateral

Este jueves, el ministro de Petróleo de Venezuela, Rafael Tellechea, anunció que las estatales petroleras Pdvsa y Pemex están considerando establecer una colaboración bilateral. Tellechea, quien se encuentra de visita en México, compartió a través de la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter) que durante una reunión con Octavio Romero, director general de la petrolera mexicana, discutieron las “posibilidades de cooperación” entre ambas empresas, contemplando una asociación coordinada con perspectivas a largo plazo.

En la reunión, Tellechea, también presidente de Pdvsa, expresó que ambas compañías estatales poseen un “potencial prometedor”. Sin embargo, no proporcionó detalles adicionales sobre los temas tratados durante el encuentro. El ministro venezolano también sostuvo reuniones con Miguel Ángel Maciel, secretario de Energía mexicano, para evaluar las “condiciones propicias para el desarrollo de proyectos conjuntos en hidrocarburos y nuevas tecnologías”, según informó Pdvsa en X.

Durante su visita, se confirmó la “visita oficial” del secretario de Energía mexicano a Venezuela en 2024, aunque la fecha exacta no fue especificada por Pdvsa. Esta iniciativa se suma a los recientes acuerdos de la estatal venezolana con la Refinería di Korsou (Rdk) de Curazao, destinados a reactivar las relaciones comerciales y financieras, y con la energética española Repsol, para reanudar operaciones conjuntas en la empresa mixta Petroquiriquire, donde Repsol tiene un 40 por ciento de participación.

Estos pactos, junto con el acuerdo suscrito con la francesa Maurel & Prom en noviembre, surgen después de que Estados Unidos levantara, de manera temporal, varias sanciones a Venezuela, incluyendo aquellas relacionadas con el sector petrolero, en octubre pasado. Esto ocurrió tras un acuerdo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición en el ámbito electoral, de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

A pesar de estas mejoras en las relaciones, Estados Unidos ha advertido que reconsiderará su posición si la líder opositora María Corina Machado sigue inhabilitada para competir en elecciones y si Venezuela no libera a los “presos políticos”. Este tema avanzó el miércoles con la excarcelación de una treintena de personas, incluyendo 10 estadounidenses, canjeados por el empresario colombiano Alex Saab, cercano colaborador de Maduro, quien estaba detenido en Miami por acusaciones de conspiración para lavado de dinero.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reafirmó su compromiso de vigilar el progreso de Venezuela hacia elecciones libres y democráticas.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *