Ajuste en #Impuestos: Suben Precios de #Combustibles, #Tabaco y #Bebidas para 2024

En preparación para el próximo año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha modificado las tasas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicables a cigarros, gasolinas y refrescos, lo que resultará en un aumento de precios en 2024.

De acuerdo con un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), esta actualización se basa en la inflación acumulada hasta noviembre de 2023, siguiendo lo establecido en el artículo 17-A del Código Fiscal de la Federación.

En términos generales, la cuota del IEPS para estos productos experimentará un aumento del 4.32% el próximo año, en consonancia con la inflación observada hasta noviembre de 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En consecuencia, la SHCP, liderada por Rogelio Ramírez de la O, ha establecido que los cigarrillos verán un incremento en su cuota, pasando de 0.5911 a 0.6166 pesos en 2024.

Respecto a los combustibles, la cuota del IEPS para la gasolina Magna se fijó en 6.1752 pesos por litro, mientras que para la Premium y el Diésel se ajustó a 5.2146 y 6.7865 pesos por litro, respectivamente.

El año anterior, las cuotas de IEPS para estos combustibles fueron de 5.9195 pesos (gasolina verde), 4.9987 pesos (gasolina roja) y 6.5055 pesos (Diésel).

En cuanto a las bebidas saborizadas y refrescos, la cuota para 2024 se establecerá en 1.5737 pesos por litro, en comparación con la cuota aprobada de 1.5086 pesos por litro para el ejercicio fiscal de 2023.

El IEPS opera como un impuesto diseñado para desincentivar el consumo de productos considerados perjudiciales para la salud o el medio ambiente, tales como cigarrillos o gasolinas. Este impuesto también abarca otros productos como plaguicidas, bebidas alcohólicas, cervezas, juegos de apuestas, comida chatarra o combustibles fósiles.

La proyección de la SHCP para 2024 anticipa una recaudación cercana a 688,083.6 millones de pesos por concepto de IEPS, siendo el consumo de gasolinas responsable de al menos el 66% de esta cifra.

Hasta el cierre del tercer trimestre de 2023, el gobierno federal obtuvo 328,364.6 millones de pesos por concepto de IEPS, una cifra 29,150.8 millones de pesos por debajo de lo proyectado.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *