Este viernes, en horas de la tarde, tuvo lugar la partida del primer tren a través del denominado “Puente Negro”, marcando el reinicio de los cruces ferroviarios hacia Estados Unidos luego de una suspensión que se prolongó por más de 100 horas.
Finalmente, tras aproximadamente 102 horas de clausura, un ferrocarril cruzó la frontera por Ciudad Juárez con destino a los Estados Unidos a través del Puente Negro. Esta reapertura fue gestionada por las autoridades estadounidenses, quienes tomaron medidas para evitar el ingreso de migrantes en los vagones del tren, situación que generó cuantiosas pérdidas en el ámbito comercial.
Horas previas, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) anunció la reanudación de las operaciones en los cruces ferroviarios fronterizos de Eagle Pass y El Paso, Texas.
“Desde el 22 de diciembre de 2023, a las 2:00 p.m. hora del Este, la Oficina de Operaciones de Campo de CBP retomará las operaciones en los puentes ferroviarios internacionales en Eagle Pass y El Paso, Texas”, informó la CBP en un comunicado oficial.
El lunes pasado, la entidad aduanera de EE. UU. había comunicado la suspensión temporal de las operaciones en los puentes de los cruces ferroviarios internacionales con el objetivo de frenar el flujo de migrantes en la frontera sur del país.
Thor Salayandía Lara, vicepresidente nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), señaló que el cierre ocasionó daños financieros estimados en más de 500 millones de dólares a las empresas de ambos lados de la frontera.
“Solamente en septiembre, estos dos cruces facilitaron el tránsito de 3.388 millones de dólares, lo que implica que cada día laborable cruzan por esos dos puentes 130 millones de dólares”, destacó el empresario.
Convoy parte de los patios de Ferromex
Minutos después de las 2:00 p.m., la máquina cargada con varios vagones salió de los patios de Ferromex en esta frontera con dirección a El Paso, Texas.
El extenso convoy recorrió toda la línea férrea hasta llegar al margen del río Bravo, donde se encuentra el Puente Negro, situado a espaldas de la Presidencia Municipal.
En ese punto, el tren permaneció detenido durante algunos minutos, como es habitual, hasta que finalmente el personal de la Patrulla Fronteriza autorizó su cruce.
La interrupción de la actividad ferroviaria, que inició el pasado lunes, afectó en cierta medida las operaciones de importación y exportación de mercancías hacia y desde el vecino país y México.
Se espera que en las próximas horas arribe a Ciudad Juárez otro tren proveniente de Chihuahua, transportando a bordo cientos de migrantes, quienes generalmente desembarcan detrás de la Fiscalía de Distrito Zona Norte y transitan por toda la avenida Juan Gabriel.