La Secretaría de Economía de México ha anunciado la aceptación de una solicitud de revisión relacionada con la empresa de componentes automotrices Fujikura Automotive México, con sede en Piedras Negras, Coahuila. Esta revisión se centra en presuntas violaciones de los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva.
En un comunicado emitido, la Secretaría de Economía destacó que la decisión de admitir la revisión fue tomada tras la solicitud realizada por el gobierno estadounidense el 14 de diciembre pasado. Hasta la fecha, se han presentado 17 quejas laborales a través del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, conforme al Anexo 31-A del T-MEC.
El comunicado gubernamental subraya: “México reafirma su compromiso de aplicar de manera efectiva la legislación laboral y las disposiciones establecidas en el T-MEC. Esto asegura el cumplimiento y la salvaguarda de los derechos colectivos de los trabajadores”.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) comunicó que, tras esta admisión, se abrirá un plazo de 45 días para llevar a cabo una revisión interna. El objetivo es determinar si ha habido o no una negación de derechos laborales a los empleados de la mencionada empresa.
La representante comercial de Estados Unidos, Katherne Tai, solicitó el 14 de diciembre la evaluación de la situación de los trabajadores de Fujikura Automotive en Piedras Negras. La petición se basa en presuntas represalias contra empleados debido a su actividad sindical en el empleador anterior, Manufacturas VU.
Tai expresó: “Estas acciones representan una amenaza directa al progreso laboral histórico en México. Valoramos la capacidad de respuesta del gobierno al realizar inspecciones laborales relacionadas con las cuestiones planteadas en la petición y anticipamos continuar nuestra estrecha colaboración para resolver este asunto”.