La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha instado al Servicio de Administración Tributaria (SAT) a reconsiderar las rigurosidades aplicadas a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) que operan bajo el Régimen Simplificado de Confianza (Resico), alegando que su exclusión podría impulsar la informalidad.
En un comunicado, la Coparmex expresó su convicción de que la formalidad es esencial para mejorar las contribuciones, abogando por enfoques justos y proporcionados con modalidades flexibles. Se destacó que el Resico se estableció como una medida administrativa para facilitar la formalidad a personas físicas con actividades empresariales, profesionistas y arrendatarios del sector primario con ingresos anuales de hasta 3.5 millones de pesos. No obstante, las modificaciones a las obligaciones económicas por parte del SAT han provocado una salida masiva de MiPymes del Resico.
Es crucial subrayar que estas facilidades administrativas tienen como objetivo primordial impulsar la formalidad y garantizar el cumplimiento puntual de las obligaciones para los propietarios de negocios. La Coparmex urgió a establecer esquemas de pago de impuestos más equitativos para las MiPymes, con el propósito de promover la formalidad.
“La autoridad tributaria encontrará en Coparmex un aliado para explorar vías óptimas de cumplimiento y atención de obligaciones desde el ámbito empresarial, sin poner en riesgo la estabilidad económica de nuestros afiliados ni comprometer la viabilidad de la economía formal representada por millones de MiPymes en el país”, concluyó la Coparmex.