El progreso de la modernización de Ecobici, liderado por el consorcio BKT y 5M2, muestra un notable avance del 98%, según informó la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México. Este proceso integral abarca la renovación de las estaciones de bicicletas y la llegada a las alcaldías de Álvaro Obregón, Coyoacán y Azcapotzalco.
Desde el inicio en julio de 2022, se ha llevado a cabo la sustitución de seis mil 500 bicicletas, la adquisición de dos mil 808 unidades adicionales, la renovación de 480 estaciones y la instalación de 207 nuevas. Este esfuerzo no solo impulsa la infraestructura existente, sino que también amplía el servicio a 32 colonias en las mencionadas alcaldías, sumándose a las 31 colonias en las que ya operaba: Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.
Con un total de 642 estaciones y siete mil 344 bicicletas, el cierre de este año marca el 93% de la nueva cobertura planificada para el sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de México, según señaló la Semovi como parte de su estrategia de modernización.
Originalmente programada para concluir en abril de 2023, la renovación y expansión se vio afectada por la escasez de chips, esenciales para el funcionamiento de las cicloestaciones, derivada de la pandemia. La Secretaría de Movilidad había anunciado una pausa temporal el 2 de septiembre de 2022, con la intención de retomar el proceso el 14 de septiembre, pero la persistencia del problema prolongó la demora unos días más.
La Semovi destacó que Ecobici cuenta con más de 120 mil usuarios y ha registrado 13 millones de viajes este año, marcando un récord histórico desde su implementación hace más de 13 años.
La Secretaría de Movilidad detalló que siete mil 536 personas utilizaron Ecobici, y subrayó que las tres bicicletas más utilizadas acumularon 15 mil 464 kilómetros, equivalente a recorrer 368 maratones. Asimismo, reveló que las estaciones más concurridas fueron las ubicadas en Buenavista y en Avenida Sonora e Insurgentes Sur, con un total de 595 mil 885 usuarios este año.
“Por otro lado, una de las cicloestaciones más activas este año se encuentra en Buenavista, registrando 408 mil 412 usos. Esta estación destaca por su alta frecuencia de uso, conectándose con diversos sistemas de la Red de Movilidad Integrada (MI), como Metro Línea B, Metrobús Líneas 1, 3 y 4, así como el Tren Suburbano”, señaló Movilidad.