#Fallece la renombrada actriz #AnaOfeliaMurguía a los 90 años.

Este 31 de diciembre, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) anunció con pesar el fallecimiento de la distinguida actriz Ana Ofelia Murguía a la edad de 90 años.

A través de su cuenta oficial de X, el INBAL compartió un mensaje de despedida: “Con profundo pesar informamos el sensible deceso de Ana Ofelia Murguía, primera actriz que formaba parte del elenco estable de la @CNTeatromx del #INBAL. Su trayectoria artística fue esencial para las artes escénicas de México. Enviamos condolencias a su familia y amigos”.

Destacada carrera cinematográfica

La carrera cinematográfica de Ana Ofelia Murguía inició a principios de la década de 1970, participando en películas como “Para servir a usted”, junto a Enrique Rambal, y “El águila descalza”.

A lo largo de su trayectoria, acumuló 17 nominaciones al prestigioso premio Ariel, otorgado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Entre sus logros, destacan tres galardones por su brillante desempeño en “Cadena perpetua”, “Los motivos de Luz” y “La reina de la noche”.

Recordando a Ana Ofelia Murguía

Amigos y colegas recuerdan a Ana Ofelia Murguía como una mujer generosa, amable y sumamente profesional. Tito Vasconcelos, actor y empresario, compartió sus impresiones: “Recuerdo a Ana Ofelia como una enorme actriz de teatro… siempre estuvo cordial con todo el elenco y con los técnicos y siempre con el sentido del humor”.

Egresada de la Escuela Nacional de Teatro, Murguía dejó un impacto significativo en la escena artística con más de un centenar de créditos, destacando en 90 películas. Su versatilidad se reflejó en trabajos como la serie de televisión “La Tormenta” (1967), “El Padre Guernica” (1968) y la película “Para Servir a Usted” (1971).

Reconocimientos y legado

Ana Ofelia Murguía fue honrada con cuatro premios Ariel, incluyendo el Ariel de Oro por su destacada trayectoria en 2011. Además, recibió en tres ocasiones el premio Diosa de Plata por sus notables contribuciones a películas como “Los motivos de luz”, “Escrito en el cuerpo de la noche” y “Las buenas hierbas”.

Su legado trascendió en el teatro, donde cautivó al público con obras como “Ser es ser visto”, “El malentendido”, y lecturas dramatizadas de obras como “Los ciegos” y clásicos como “La casa de Bernarda Alba” y “Bodas de Sangre”.

Despedida y legado en la cultura popular

La comunidad artística lamenta la pérdida de Ana Ofelia Murguía, recordándola como una de las mejores actrices. Horacio Villalobos expresó, “¡Descanse en paz Ana Ofelia Murguía!”, mientras que la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, señaló: “Lamento el sensible fallecimiento… Deja un enorme vacío en los escenarios de nuestro país. QEPD”.

Entre sus últimas apariciones se encuentran las series de televisión “Mozart in the Jungle” (2015) y su participación en la bioserie de José José: “El Príncipe de la Canción” (2018).

Ana Ofelia Murguía será recordada por su inigualable contribución al arte, incluyendo su icónica voz para la abuela Coco en la película homónima de Disney en 2017.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *