Desde el inicio de la gestión de Cuauhtémoc Blanco Bravo, las discusiones en torno al gasto en Comunicación Social han sido constantes.
La asociación civil Morelos Rinde Cuentas ha denunciado la redirección de recursos públicos destinados al desarrollo empresarial y al fortalecimiento de la planta laboral hacia la contratación de medios de comunicación por parte del gobierno del estado de Morelos. A través de solicitudes de información pública, se evidenció el uso del fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifopedi) con el propósito declarado de otorgar apoyos directos al desarrollo empresarial.
Documentación de Triangulación de Recursos para Medios de Comunicación
El representante legal de la asociación, Roberto Salinas, ha documentado un “esquema de triangulación” con fondos públicos destinados a favorecer a medios de comunicación. Un solo proyecto, denominado “Desarrollo y Ejecución de la Estrategia de Difusión en Medios Digitales y Tradicionales de las Campañas Negocios Morelos”, asignó la suma de ocho millones 200 mil pesos a una única empresa, Publi Mor, S.A. de C.V. Salinas señaló que esta empresa distribuyó recursos a Editoriales de Morelos, S.A. de C.V., y a Editores y Publicaciones de los Estados, S.A. de C.V., cuyos accionistas y representante legal son los mismos, aparentando respaldo a la inversión.
Contraste de Cifras con Aportaciones Anteriores del Fondo
Esta cifra contrasta con las aportaciones del Fondo en años anteriores. En mayo de 2022, Janeth Hernández Serrano, directora general de Fifodepi, informó sobre la aprobación de un total de tres millones 844 mil 905 pesos distribuidos en 89 empresas, logrando la conservación de 273 empleos, de los cuales 40 eran liderados por mujeres y 49 por hombres en 14 municipios del estado.
Favorecimiento a Empresas de Familiares en el Comité Técnico del Fifopedi
Además, se destaca que empresas como Inmobiliaria Matoja, Ingeniería en Alimentos y El Dulce Sabor de la Vida, propiedad de familiares de Juan Diego Pons Díaz de León, miembro del Comité Técnico del Fifopedi, recibieron apoyos superiores a los 400 mil pesos. Este comité evalúa, analiza y aprueba los proyectos para la asignación de recursos.
Historial de Debates sobre Gasto en Comunicación Social
El gasto en Comunicación Social ha sido objeto de debates desde el comienzo de la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo. La distribución de este presupuesto está bajo la supervisión de la Oficina de la Gubernatura, creada en 2018 y encabezada por José Manuel Sanz Rivera, quien estuvo involucrado en un caso de triangulación de depósitos según la Unidad de Inteligencia Financiera.
Tras su renuncia, Mónica Boggio Tomazas Merino asumió el cargo, y Alexander Ismael Pisa Metcalfe fue ratificado en la dirección de Comunicación Social. Víctor Aureliano Mercado Salgado, actual precandidato al Senado de la República por la 4T, asumió la Coordinación de Asesores.
Control del Gasto en Comunicación Social para el Presupuesto de 2023
En el Presupuesto de 2023, el Congreso del Estado limitó el gasto en Comunicación Social a 50 millones de pesos anuales y eliminó la denominada “cláusula de libre transferencia”, que permitía al titular del Ejecutivo direccionar los fondos públicos sin aprobación del Poder Legislativo. Según Morelos Rinde Cuentas, el gasto en este rubro entre 2019 y 2022 alcanzó los 713 millones de pesos, a pesar de que el monto aprobado era de 424 millones.
Actualización de Reglas de Operación del Fideicomiso
Las más recientes reformas a las Reglas de Operación del Fideicomiso se llevaron a cabo en febrero de este año, según la consulta en el portal oficial.