En el ámbito empresarial, el reconocido regiomontano Carlos Bremer, quien nos dejó a los 63 años el pasado viernes, no solo brilló, sino que también marcó una huella imborrable en la pantalla al ser parte del panel original de Shark Tank México durante las primeras cinco temporadas del exitoso reality show.
Con un estilo relajado y amable, Bremer se ganó el cariño del público al ofrecer consejos valiosos y retroalimentación constructiva a los participantes que presentaban sus proyectos ante los “tiburones”. Su enfoque colaborativo se evidenciaba al negociar con sus colegas, y cuando algún emprendimiento no encajaba en su especialidad, no vacilaba en cederlo a otro inversionista.
Desde su debut en 2016, Shark Tank México ha proporcionado una plataforma a más de 500 proyectos de microempresarios, consolidándose como un fenómeno televisivo al batir récords de audiencia, con más de tres millones de espectadores y situando a Sony Channel entre los 10 canales de paga más populares en México.
El adiós a un gran amigo y mentor
Con la triste noticia de su fallecimiento, los demás “tiburones” compartieron emotivos homenajes en redes sociales, destacando la pérdida de un gran amigo y fuente de inspiración para la comunidad emprendedora.
Patricia Armendáriz expresó su dolor al perder a un “hermano verdadero” y un incansable benefactor de jóvenes deportistas, mientras Rodrigo Herrera, fundador de Genomma Lab, lo recordó como un “gran inspirador” cuyo legado perdurará en todos los que lo conocieron.
Arturo Elías Ayub, director de Uno TV y Claro Sports, envió condolencias a la familia Bremer, destacando su simpatía y alegría, y Kirén Miret, productora en las primeras temporadas de Shark Tank, compartió una foto nostálgica de los “tiburones” en acción.
Carlos Bremer se suma al recuerdo eterno de Shark Tank, siendo el segundo “tiburón” que la serie pierde, después del fallecimiento en 2019 del empresario Jorge Vergara, también fundador del programa.