En la Central de Abasto (Ceda), el aumento de los precios de frutas y verduras ha generado preocupación entre los consumidores. Los comerciantes en el mercado más grande de Latinoamérica señalan que este incremento se debe a las condiciones climáticas desfavorables que afectan la cosecha y la maduración de los productos.
Aumento Generalizado de Precios
Según los testimonios recopilados, el costo de algunas frutas y verduras ha experimentado un alza de aproximadamente 10 pesos por kilo. El jitomate se sitúa alrededor de los 45 pesos, el tomate en los 35 pesos, la cebolla en 40 pesos, el pepino en 30 pesos, la manzana y la pera en 42 pesos cada una, y la ciruela en 35 pesos.
Impacto de las Condiciones Climáticas en la Oferta
María del Rocío Sánchez Ramírez, propietaria del local I41, explicó que productos como plátanos, manzanas, mandarinas, peras, piñas, melones y sandías, que son de temporada cálida, han experimentado un aumento del tres por ciento en su costo. La escasez se debe a las bajas temperaturas que ralentizan el proceso de maduración y, en algunos casos, afectan negativamente la calidad del producto.
Previsión de Normalización para Marzo
A pesar de la preocupación de los consumidores, los vendedores sostienen que los precios deberían normalizarse en marzo, con la llegada de la temporada de calor. No obstante, algunos clientes sostienen que los costos han aumentado mes a mes.
Variación en los Precios por Producto
Mitzel, del local I25, indicó que el jitomate ha pasado de 45 a 55 pesos en las últimas dos semanas, mientras que el pepino ha experimentado un aumento significativo, pasando de 20 a 30 pesos por kilo. En el caso del limón, su precio se ha mantenido estable, rondando entre los 22 y 26 pesos por kilo.
Caso Especial: Aumento en el Precio de la Cebolla
Jannet, que trabaja en el pasillo J36, destacó que la cebolla ha sido uno de los productos que más ha aumentado de precio, pasando de 15 pesos a casi 40 pesos por kilo en las últimas dos semanas. Atribuye este incremento a la temporada navideña y a la disminución de la actividad laboral en algunos pueblos.
Estabilidad en Otros Precios
A pesar de las preocupaciones, algunos productos han mantenido sus precios. El limón, que llegó a costar hasta 90 pesos por kilo debido a extorsiones a productores en Michoacán, actualmente se encuentra entre 22 y 26 pesos por kilo. Además, el pollo ha experimentado una ligera disminución, con el kilo de pechuga oscilando entre 100 y 110 pesos.