Hoy se lleva a cabo una sesión extraordinaria en el Congreso local que definirá el destino de la fiscal Ernestina Godoy Ramos, quien ha estado al frente de la Fiscalía General de Justicia. Esta decisión llega ocho meses después de que se realizaran reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía para establecer un procedimiento claro de ratificación en el cargo.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política y coordinadora de Morena, Martha Ávila Ventura, señaló que el asunto ya no se trata solo de votos, sino de concluir un proceso legislativo para evitar incurrir en omisión. Ante la dificultad de reunir los votos necesarios debido a la oposición del PAN, PRI y PRD, se contempla la posibilidad de que, en caso de no ratificarse a Godoy, el Consejo Judicial Ciudadano proponga una terna de candidatos en la próxima legislatura.
La oposición ha manifestado su intención de votar en contra de la ratificación, y se han presentado obstáculos, incluyendo intentos de impedir sesiones previas. La coordinadora de Morena no descartó la posibilidad de reunir los votos necesarios y advirtió sobre la campaña negra en curso contra la fiscal, que ahora incluye acusaciones de plagio en su tesis.
El proceso para la ratificación comenzó en mayo pasado y ha enfrentado varios obstáculos, incluyendo la suspensión de una sesión en diciembre debido a la denuncia de Morena sobre posibles condiciones del PAN para su voto.
En un desarrollo adicional, el PRI denunció que el vehículo de la diputada local Guadalupe Barrón fue baleado, y la legisladora recibió amenazas de muerte para evitar que acuda al Congreso. La fiscalía rechazó las acusaciones, calificándolas de infundadas.
La votación y las decisiones tomadas hoy en el Congreso local tendrán un impacto significativo en el futuro de la Fiscal General y en la estabilidad de la institución en un momento crucial para la justicia en la capital.