En una sesión extraordinaria, los legisladores de la Ciudad de México dieron inicio a la discusión sobre el dictamen que aboga por la ratificación de Ernestina Godoy en su papel como titular de la Fiscalía General de Justicia local. En la agenda, se contemplan 17 participaciones en las cuales los representantes expresarán sus puntos de vista en relación con la gestión de Godoy Ramos.
Durante su participación, María Guadalupe Chávez, representante de Morena, señaló la existencia de casos evidentes y vergonzosos de conflictos de interés que comprometen la objetividad del voto de los panistas en el Congreso. Chávez mencionó que algunos de ellos enfrentan investigaciones por su relación con el denominado “cartel inmobiliario”.
Sin mencionar nombres específicos, Chávez Contreras declaró que el pueblo tiene derecho a conocer si sus representantes están vinculados con comportamientos violentos y agresivos, calificando a algunos como “machitos” que carecen de control sobre sus emociones, una realidad expuesta en la tribuna.
Miriam Valeria Cruz, también de Morena, respaldó la gestión de Ernestina Godoy como la mejor fiscal que ha tenido la Ciudad de México. Afirmó que su partido no retrocederá en la lucha contra la corrupción.
Ana Francis López Bayghen Patiño (Morena) reconoció la existencia de problemas como el machismo y la injusticia dentro de Morena, pero destacó la lucha interna por la decencia. Hizo un llamado a valorar el costo en vidas y activistas que ha representado tener una fiscalía honesta en el país.
Después de cinco intervenciones a favor de la ratificación, el panista Aníbal Cañez Morales tomó la palabra para expresar sus reservas. Afirmó que el proceso para la permanencia de Godoy no ha sido transparente y recordó que la fiscal rechazó comparecer ante el Poder Legislativo local.
“El día de hoy ganó la ciudadanía, ganaron las instituciones y escribiremos una nueva página en la historia institucional de la Ciudad de México. Esperamos una fiscalía autónoma que vela por los ciudadanos, que no sea un simple sirviente del poder”, expresó Cañez Morales.
Ernesto Alarcón, diputado del PRI, predijo que la sesión no contará con los votos necesarios para confirmar a la titular de la fiscalía.