¡Imparable! #Inflación en Ascenso: Cerró #2023 en 4.66%

La inflación en México mantuvo su tendencia al alza en diciembre, consolidando dos meses consecutivos de aceleración, algo anticipado por los analistas. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación al consumidor cerró el año 2023 en un 4.66%, superando aún la meta del Banco de México (Banxico).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación mensual del 0.71% en diciembre, llevando la inflación a un 4.66% a tasa anual. Aunque este nivel es menor que el registrado en 2022, cuando la inflación superó el 8%, sigue estando por encima del objetivo del Banxico del 3% +/- 1 punto porcentual.

La persistente aceleración de la inflación durante dos meses consecutivos ya era esperada por los analistas, quienes prevén que en 2024 los precios sigan convergiendo hacia la meta del Banxico. Incluso, se anticipa que en enero se observe una aceleración adicional debido a la tradicional “cuesta de enero”.

A pesar de que la inflación ha estado acercándose al objetivo del Banxico, tanto analistas como instituciones advierten que cuanto más se acerque al objetivo, más difícil será lograr su convergencia. La tasa de interés récord del Banco Central, actualmente en un 11.25% bajo la dirección de Victoria Rodríguez Ceja, se espera que regrese al objetivo hacia finales de 2024, reflejando la persistencia de los elevados niveles de inflación.

El informe revela que las mercancías fueron las principales responsables de presionar al alza la inflación subyacente en diciembre de 2023. Estas mostraron un aumento de precios del 4.89%, mientras que los servicios se encarecieron en un 5.33%.

En el desglose, la inflación subyacente se ubicó en un 5.09%, excluyendo bienes y servicios con precios más volátiles. Por otro lado, la inflación no subyacente registró una tasa anual del 3.39%, siendo los agropecuarios los que lideraron con una inflación del 5.66%, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron sus precios en un 1.46%.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *