Este martes 9 de enero a las 15:00 horas está fijada la audiencia inicial de Atilano N., quien fungió como secretario de Educación Pública de Hidalgo durante la anterior gestión estatal de Omar Fayad Meneses, actual embajador de Noruega. Un magistrado le concede un plazo de tres días para esclarecer la denominación precisa de la entidad a la que se hace referencia, ya que la correspondencia que buscaba obtener información de la Interpol fue rechazada.
Como se dio a conocer previamente en este periódico el 13 de diciembre pasado, el juez a cargo del expediente 1740/2023 informó en un acuerdo del 8 de diciembre sobre la entrega de un escrito por parte de Atilano N., en el cual “expresó su voluntad de ponerse a disposición de la autoridad competente para responder al proceso penal instaurado en su contra…”.
Ante esta situación, el juez registró en el acuerdo de esa fecha: “…se programaron las quince horas del nueve de enero de dos mil veinticuatro para la audiencia inicial”, por lo que el juez federal instruyó: “solicítese al Juez de Control del Distrito Judicial de Pachuca de Soto, Hidalgo, que una vez concluida la audiencia mencionada, informe de inmediato a este órgano jurisdiccional”.
El propósito de la audiencia inicial es supervisar la detención (si la persona está privada de su libertad), presentar la imputación, notificar a la persona imputada sobre la acusación, el acusador y realizar la clasificación jurídica del delito. También se discuten medidas cautelares y se establece el plazo para el cierre del siguiente periodo, que es la fase de investigación, y se decide si se vincula o no a proceso.
En dicha audiencia, intervienen el Ministerio Público, el imputado y el juez de Control estatal, cada uno con su función: el primero formula la imputación y solicita medidas cautelares; el segundo, con su defensa, presenta sus declaraciones y, en caso necesario, solicita aclaraciones sobre la imputación. Finalmente, el tercero, después de escuchar a ambas partes, evalúa y decide sobre la vinculación a proceso o la liberación completa con las reservas legales.
El acusado puede elegir entre un plazo de 72 o 144 horas para resolver su situación. Si opta por el primero, el juez lo decide en la misma audiencia; si elige el segundo, el juez convoca a una audiencia posterior, pero dicta las medidas cautelares correspondientes si es necesario.
Interpol Retorna Correspondencia Relativa al Caso
Por otro lado, en el acuerdo emitido ayer y publicado hoy en el Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes (SISE) del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), se informa que Estafeta devolvió un sobre sellado con un oficio y la inscripción: Of. 17095-1 Unidad de Mandamientos Judiciales de la Interpol México, que en su reverso lleva la inscripción “Mal dirigido”.
“En vista de lo anterior, se requiere a la parte demandante para que, en un plazo de tres días, exponga sus argumentos en relación con la denominación precisa de la autoridad mencionada; bajo la advertencia de que, en caso de no hacer ninguna manifestación, se considerará inexistente. Mientras tanto, se ordena suspender toda comunicación oficial con dicha entidad”, detalla el acuerdo.