Explorando los Sentidos en las Cavernas de Xajhá: Un Rincón Mágico en Hidalgo

Las festividades invernales ofrecen la oportunidad perfecta para desconectar, descansar y explorar los rincones místicos que Hidalgo guarda celosamente, como las asombrosas Grutas de Xajhá.

Este lugar, hogar de aguas termales y transparentes de singular belleza, se encuentra rodeado por cañones y montañas asimétricas, convirtiéndolo en un refugio idílico para liberarse del agobio cotidiano.

Con una temperatura que alcanza los 43 grados centígrados, esta comunión con la naturaleza acaricia cada fibra de tu ser, proporcionando no solo relajación, sino también una serie de beneficios para cuerpo y mente, permitiéndote escapar temporalmente de la monotonía y vivir una experiencia única e inolvidable.

Si la búsqueda incluye emociones fuertes y la exploración de la faceta más salvaje, el lugar ofrece diversas opciones para los amantes de la aventura, como senderismo, camping, tirolesa y rapel, entre otras emocionantes actividades.

Acceder a las aguas cristalinas y termales es toda una odisea, ya que se precisa de equipamiento adecuado para atravesar zonas rocosas, riachuelos y ríos en un trayecto de tres horas de ida y otras tantas de regreso.

Desde el corazón de Zimapán hasta la comunidad de Xajhá, el trayecto en vehículo demora unos 20 minutos. Descender hasta el epicentro de las grutas puede llevar de una a una hora y cuarenta minutos, dependiendo del estado del camino y el tipo de vehículo utilizado.

En la estación turística, la travesía por el cerro hasta las grutas toma aproximadamente tres horas, mientras que el recorrido en lancha demanda dos horas. Aunque la lancha acorta significativamente el viaje, aún permite disfrutar de paisajes impresionantes en comparación con los 8 minutos que tarda en recorrer el mismo trayecto.

Una vez en el manantial, se requieren 10 minutos para llegar a las grutas con agua y otros 10 para acceder a la gruta seca.

¿Cómo llegar a las grutas? La ruta más accesible desde la Ciudad de México implica dirigirse hacia Tequisquiapan en San Juan del Río, Querétaro. Después, continuar hasta Cadereyta, donde, tras 12 kilómetros adicionales, se hallará la salida hacia Xajhá. Cabe destacar que las grutas se ubican a 20 minutos del centro de Zimapán, un Pueblo Mágico.

Para aquellos en la capital hidalguense, la alternativa es tomar un autobús con destino a la central de Ixmiquilpan y, desde allí, abordar otro con rumbo a Zimapán. En el centro, es posible obtener información sobre el municipio y recibir asistencia con el transporte para llegar al punto de inicio de este fascinante recorrido. Dado que la travesía hacia Xajhá requiere de conocimientos especializados, se recomienda contratar los servicios de un guía.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *