En un giro determinante, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar Morales, han sido autorizados para participar en la decisión de los amparos contra la Ley de la Industria Eléctrica (LIE). La Secretaría de Energía (Sener) buscaba que se les considerara impedidos debido a su presunta afiliación y participación activa en juicios contra la LIE a través del Instituto Mexicano del Amparo.
La Sener argumentó que la vinculación de ambos ministros con el Instituto generaba dudas sobre su imparcialidad en los casos relacionados con la LIE. No obstante, la primera sala de la SCJN, al votar sobre el impedimento 17/2023, decidió de manera unánime que no existen motivos para cuestionar la imparcialidad de Pérez Dayán y Aguilar Morales en estos asuntos.
Esta decisión se basó en el criterio reciente de la SCJN, que establece que los impedimentos solo proceden cuando son presentados por los propios ministros, ya que se considera que, al llegar un caso al tribunal, solo quedan temas constitucionales por analizar.
Los amparos en cuestión son el 164/2023, presentado por Eléctrica del Valle de México, y el 106/2023, presentado por la empresa Recursos Solares PV de México IV. Estos casos son los primeros en los que la SCJN examinará las reformas de 2021 a la LIE, que establecieron normativas a favor de la Comisión Federal de Electricidad, como empresa estatal responsable de la red eléctrica nacional. La jurisprudencia que surja de estos casos servirá como guía para más de 200 amparos actualmente en revisión en los tribunales.