Récord Histórico: #México Rompe Barreras en Importación de #Maíz según el USDA

El año 2023 se ha convertido en un hito para México en términos de importación de maíz desde Estados Unidos, según revela el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). A pesar de los esfuerzos del gobierno mexicano por promover la autosuficiencia alimentaria, las cifras indican que el país importó un total de 16 millones 693 mil toneladas de maíz entre enero y noviembre, superando las 15 millones 435 mil toneladas de todo 2022.

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador implementó diversos programas para fomentar la producción interna, como precios de garantía y apoyos a agricultores, la realidad es que México aún enfrenta un déficit significativo. Según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, durante los primeros nueve meses de 2023, el país produjo 20 millones 977 mil toneladas de granos básicos, mientras que el consumo interno alcanzó 44 millones 644 mil toneladas, resultando en la importación de 24 millones 421 mil toneladas, equivalente al 55% de la demanda interna.

A pesar de ser el décimo mayor productor de alimentos del mundo, México depende en gran medida de las importaciones para cubrir las necesidades de su población. A lo largo de 2023, el país pagó 4 mil 919 millones de dólares por las 16.6 millones de toneladas de granos importados, principalmente maíz amarillo, que es en su mayoría transgénico y destinado a usos no alimentarios, según las restricciones del gobierno mexicano. Estos pagos representan un aumento significativo en comparación con los 2 mil 600 millones de dólares pagados en 2018.

A pesar de las tensiones y disputas comerciales entre México y Estados Unidos sobre la importación de maíz genéticamente modificado, la demanda interna sigue siendo insatisfecha, subrayando los desafíos persistentes en la búsqueda de la autosuficiencia alimentaria en el país. La resolución sobre la queja presentada por Estados Unidos está pendiente y se espera para marzo de este año.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *