¡Emergencia Acuática en #Xochimilco! Recolectan 500 Peces Muertos por #Contaminación

En una operación de limpieza desesperada, remeros y personal de Vigilancia Ambiental de la alcaldía Xochimilco se embarcaron en la recolección de cientos de peces muertos que flotan en los canales del embarcadero de Zacapa. Se estima que, por la mañana, alrededor de 500 carpas, mojarras y tilapias fueron retiradas, víctimas de las aguas residuales de mala calidad provenientes de la planta de tratamiento Cerro de la Estrella del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).

El líquido pestilente y contaminante ha afectado gravemente la biodiversidad acuática y, además, amenaza el patrimonio natural de la región. Prestadores de servicios turísticos y productores de flores y hortalizas expresaron su preocupación por los daños ocasionados, no solo a sus actividades económicas, sino también al ecosistema local.

Fernando, residente cercano al vertedero, informó que aunque el agua comenzó a llegar con menos suciedad y mayor fuerza, la contaminación persiste. El problema se extiende hasta el paradero Nuevo Nativitas y continuará afectando áreas como Caltongo, donde está la compuerta, hasta llegar al lago de Apatlaco. La comunidad está sufriendo las consecuencias de esta descarga contaminante.

Nicolás Zarco, remero del embarcadero de Zacapa, destacó el daño no solo a los prestadores de servicios turísticos sino también al entorno natural. Señaló que las carpas, truchas y tilapias están muriendo, afectando a las aves locales que dependen de ellas. La calidad del agua se ha deteriorado drásticamente, perjudicando la experiencia de quienes buscan disfrutar de un paseo en familia.

Los productores de flores y hortalizas, conscientes de la situación, han tomado precauciones adicionales durante el riego para minimizar el impacto en sus cultivos. A pesar de estas medidas, el bajo nivel y la mala calidad del agua proveniente de la planta de tratamiento afectan directamente a la agricultura local. Pedro Aguilar, productor de San Gregorio, detalló que, en otras ocasiones, cuando se suspende el suministro de la planta Cerro de la Estrella y se reanudan las descargas, el agua llega en condiciones deplorables.

La emergencia acuática en Xochimilco resalta la necesidad urgente de abordar y prevenir la contaminación de los cuerpos de agua, protegiendo así la rica biodiversidad y las actividades económicas de la región.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *