Monsanto Lucha contra Eliminación del #Glifosato a Pesar de Pruebas de Daño Ambiental y de #Salud

En medio de más de 125,000 demandas en Estados Unidos relacionadas con presuntos perjuicios causados por el glifosato, la empresa Monsanto busca legalmente frenar la eliminación gradual de este químico en México, según Erica Hagman Aguilar, directora de Políticas y Normativa de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem). Aunque en Estados Unidos no se llevó al panel de controversias el tema del glifosato, solo el maíz transgénico, las demandas y publicaciones de agencias de salud estadounidenses resaltan la asociación del glifosato con marcadores de toxicidad. En México, Monsanto enfrenta dos juicios de amparo en contra de los decretos presidenciales que buscan la sustitución del glifosato, a pesar de las pruebas presentadas de daños a la salud y al medio ambiente.

La asociación del glifosato con cultivos transgénicos, como maíz y soya, ha llevado a un crecimiento exponencial en su comercio, con más del 50% del glifosato mundial utilizado en estos cultivos. A pesar de las pruebas documentales presentadas ante el Poder Judicial mexicano sobre los daños del glifosato en la salud y el medio ambiente, la empresa busca impedir la eliminación de este químico en el país. Se han presentado evidencias de la presencia de glifosato en la atmósfera, cuerpos de agua, alimentos y fluidos humanos en México y a nivel internacional. Aunque se ha demostrado la presencia de glifosato en la orina, sangre y leche materna de la población, así como en alimentos y productos de higiene personal, Monsanto busca revertir los decretos presidenciales mexicanos que buscan limitar el uso de este polémico químico.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *