En la antesala de las elecciones de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha revelado con cautela detalles sobre una reforma que podría ser clave para ganar votos: la transformación del sistema de pensiones en México. La propuesta, que busca asegurar que los trabajadores se jubilen con el 100% de su salario, ha generado un debate candente, con analistas advirtiendo sobre su impacto financiero a largo plazo y cuestionando su viabilidad como proyecto.
La inminente reforma plantea un aumento en la contribución gubernamental a las jubilaciones, con el objetivo de elevar el porcentaje con el que los trabajadores se retiran a los 65 años. Actualmente, este porcentaje ronda el 40% del último salario. El presidente López Obrador ha señalado que esta medida es esencial para garantizar una jubilación digna y justa para los ciudadanos, pero los críticos la consideran una bomba para las finanzas públicas.
En la actualidad, el trabajador contribuye con el 1,125%, mientras que la aportación patronal alcanza el 7,150% del salario base. La reforma de 2020 ya estableció un aumento gradual de la aportación patronal, llegando al 13,87% en 2030. La nueva propuesta buscaría ir más allá, generando interrogantes sobre la sostenibilidad y viabilidad del proyecto a largo plazo.
Las pensiones, ahora en el centro del tablero electoral, plantean desafíos significativos para López Obrador, quien busca equilibrar sus objetivos sociales con la estabilidad financiera del país. Aunque la propuesta puede atraer a sectores que ansían una mejora en las condiciones de retiro, los analistas advierten sobre posibles consecuencias negativas y la necesidad de un enfoque más equilibrado para evitar crisis financieras a futuro.
A medida que la reforma toma protagonismo en la agenda política, la incertidumbre crece entre la población y los actores económicos. El presidente deberá demostrar habilidad política para llevar a cabo una reforma ambiciosa sin poner en riesgo la estabilidad económica del país, todo mientras busca ganar el respaldo electoral en un año crucial para su legado político.