¡Grito de Resistencia! Comunidad #LGBT+ Protesta por los Asesinatos de Mujeres #Trans

Hoy, frente a Palacio Nacional, miembros valientes de la comunidad LGBT+ levantaron su voz en una enérgica protesta contra los homicidios de mujeres trans. Con la consigna “Las vidas trans importan” y “Ley integral trans ya”, manifestantes realizaron pintas en las paredes del recinto, exigiendo justicia y un cambio urgente en la legislación.

Decenas de personas, en su mayoría de la comunidad LGBT+, llevaron a cabo la movilización con la atenta mirada de la policía capitalina. Victoria Sámano destacó que los recientes asesinatos son una consecuencia directa de los comentarios emitidos por algunos personajes políticos, enfatizando la urgencia de la “ley integral trans” que aborda aspectos cruciales como salud, educación y vivienda.

La demanda es clara: detener los asesinatos de personas trans y la aplicación inmediata de la ley integral. En medio de la protesta, se recordó el trágico asesinato de Samantha Gomes Fonseca, una activista trans que aspiraba a ser postulada al Senado por Morena.

Posteriormente, los colectivos bloquearon Paseo de la Reforma en ambos sentidos, conmemorando a Gomes Fonseca y exigiendo respuestas de las autoridades. Se realizaron homenajes, se encendieron veladoras y se expresaron consignas en honor a la lucha por justicia y respeto.

Gloria Careaga, de la fundación Arcoíris, y Valentina Thelema, activista trans, subrayaron la alarmante situación de violencia que enfrentan las mujeres trans en México. Entre enero y la fecha, se han registrado siete asesinatos, seis de ellos contra personas trans. La discriminación persiste, y las activistas instan a detener los discursos de odio y promover la inclusión respetuosa en todos los sectores del país.

En un acto simbólico, los colectivos entregaron su pliego petitorio en la Secretaría de Gobernación, buscando acciones concretas para poner fin a esta ola de violencia y discriminación. La lucha continúa, y la comunidad LGBT+ exige justicia y un cambio real en la protección y reconocimiento de los derechos de las personas trans en México.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *