Intensificación de Inspecciones para Combatir #Explotación Laboral #Infantil

La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STFE) ha anunciado el inicio de exhaustivas inspecciones en empresas de la Ciudad de México para erradicar la explotación y el trabajo infantiles. En caso de detectarse irregularidades, la STFE tomará medidas drásticas, incluyendo denuncias penales y sanciones económicas que podrían alcanzar más de medio millón de pesos.

El aviso publicado en la Gaceta Oficial detalla las acciones que la STFE llevará a cabo para garantizar el cumplimiento de las leyes laborales en la capital. A pesar de que la Ciudad de México se encuentra en el último lugar nacional en trabajo infantil, la secretaría busca reforzar la defensa y protección de los derechos de los menores, especialmente aquellos en situaciones de vulnerabilidad.

José Luis Rodríguez, secretario del Trabajo, explicó que la estrategia incluye inspecciones extraordinarias en cualquier momento, incluso fuera de los horarios habituales, en respuesta a conocimiento de casos o denuncias. Además, la STFE imparte el curso mensual “Erradicación del trabajo infantil” como parte de sus acciones preventivas.

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del tercer trimestre de 2023, en la Ciudad de México, de un total de 1,398,527 niños, niñas y adolescentes, solo 5,029 están involucrados en actividades laborales, representando el 1% del total de menores de 15 años.

La Ley Federal del Trabajo establece sanciones que van desde 5,428 hasta 542,850 pesos por explotación laboral infantil, y en casos graves, se puede involucrar a la fiscalía capitalina por la posible comisión de un delito.

Con esta iniciativa, la STFE busca fortalecer la protección de la infancia y garantizar un entorno laboral seguro y conforme a la legislación vigente en la Ciudad de México.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *