#Tizayuca y #Tolcayuca Inician Acciones Legales por Conflictos Limítrofes: Declaraciones de Medecigo.

En medio de desacuerdos persistentes sobre sus límites territoriales, Tizayuca ha decidido emprender acciones legales para resolver la disputa con Tolcayuca, según informó el subsecretario de Gobierno, Eduardo Medecigo Rubio.

A pesar de numerosas reuniones entre las autoridades de ambos municipios, no se logró alcanzar un consenso o propuesta de trabajo. Medecigo explicó que, ante esta falta de acuerdo, ambas localidades están obligadas a responder a las disposiciones legales y a la intervención del Congreso del Estado.

El funcionario destacó que varios municipios enfrentan problemas similares de límites territoriales, y expresó la importancia de buscar soluciones a través del diálogo entre los alcaldes. En ausencia de un acuerdo, la aplicación de la Ley se convierte en una opción, con la participación del Congreso del Estado como parte fundamental en la resolución de estos conflictos.

En referencia a la aplicación de la Ley, Medecigo recordó que cada ayuntamiento, conformado por regidores y síndicos, tiene la opción de recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Esta instancia puede intervenir cuando las partes no están de acuerdo con los informes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que suelen utilizarse como referencia en casos de disputa territorial.

En este caso, Tizayuca y Tolcayuca han optado por iniciar procedimientos legales ante la Corte, convirtiéndose en los únicos municipios del estado que han tomado esta medida debido a la falta de conciliación en sus conflictos limítrofes.

Ambos municipios se han sentado en varias ocasiones para conciliar, pero no han llegado a ningún acuerdo. Han decidido resolver el conflicto a través de las instituciones legales“, señaló Medecigo, agregando que aparentemente Tizayuca ya ha presentado la demanda correspondiente.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *