Hidalgo destaca con 6 meses de crecimiento sostenido en empleo formal.

El estado se posiciona en el 8º lugar nacional por su destacado aumento en empleo formal. El crecimiento en el primer semestre es del 3.6%, superando la media nacional del 2.4%: informe del IMSS. Pachuca, Hgo.- Gracias a la implementación de políticas públicas efectivas para fomentar el crecimiento económico, atraer inversiones y fortalecer el sector empresarial, Hidalgo continúa su tendencia positiva con 6 meses consecutivos de generación de empleo formal.

De acuerdo con el informe del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Hidalgo ha generado 9,214 nuevos empleos formales en el primer semestre de 2023, experimentando un crecimiento del 3.6%.

Esto sitúa al estado en el 8º lugar a nivel nacional, superando el crecimiento promedio del país, que fue del 2.4%.

“Siguiendo las directrices del gobernador Julio Menchaca Salazar, hemos impulsado estrategias que cumplen con nuestras promesas de campaña para mejorar el bienestar social. Trabajamos arduamente para convertir a Hidalgo en una tierra de oportunidades y resultados que transformen vidas”, destacó Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico.

Estos resultados son el fruto de una excelente coordinación interinstitucional con la Secretaría del Trabajo de Hidalgo, entre otras dependencias, para maximizar el potencial del estado.

Es importante mencionar que solo entre mayo y junio de 2023, la entidad generó 1,712 empleos formales, experimentando un incremento del 0.6% y ubicándose en el 6º lugar a nivel nacional por su aumento en dicho período.

En cuanto a los sectores económicos, la industria manufacturera lidera la creación de empleo en los primeros seis meses con 3,073 nuevos puestos de trabajo, seguida de la construcción con 2,912 y los servicios con 2,257.

La administración estatal está creando las condiciones adecuadas para que tanto hombres como mujeres tengan oportunidades de desarrollo. En lo que va de la administración, casi la mitad de los nuevos empleos han sido ocupados por mujeres. Además, al cierre de junio, se registró un número récord de 99,294 puestos de trabajo ocupados por mujeres y 166,563 por hombres, lo que da un total de 265,857 registros ante el IMSS, según datos proporcionados por la Secretaría del Trabajo estatal.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *