Medidas de #Prevención Urgentes Ante el Crecimiento de Contagios: #UNAM

Con el aumento de casos de Covid-19, influenza y sincicial respiratorio durante la temporada invernal, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reitera la importancia de implementar medidas preventivas para evitar contagios. Aunque las autoridades no consideran aún un indicador de alarma, la UNAM destaca la necesidad de tomar precauciones, especialmente ante el próximo reinicio de clases.

El Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) de la UNAM enfatiza las siguientes medidas:

  1. Uso de cubrebocas en lugares cerrados o con poca ventilación, como el transporte público, para prevenir la propagación de enfermedades respiratorias.
  2. Evitar contagios de enfermedades respiratorias, quedándose en casa si se presentan síntomas y tomando precauciones al convivir con otras personas. Se recomienda no acudir a sitios de trabajo o estudio, eventos culturales, deportivos, sociales o realizar viajes. Además, se aconseja no automedicarse, buscar diagnóstico y vigilar la evolución de los síntomas.
  3. Dosis de refuerzo para grupos de mayor riesgo, como personas mayores de 60 años, aquellas con comorbilidades, embarazadas o personal de salud. Se sugiere aplicar dosis de refuerzo de vacunas contra influenza y Covid-19.
  4. Ventilación e higiene en aulas, auditorios y lugares de reunión, mediante la apertura de puertas y ventanas, así como el mantenimiento adecuado de las instalaciones.

Ante la presencia de casos de infección respiratoria, el PUIREE aconseja no suspender actividades, sino extremar precauciones y mantener comunicación con las autoridades sanitarias correspondientes. La UNAM busca prevenir la propagación de enfermedades en su comunidad y reitera la importancia de seguir las medidas establecidas.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *