#Crisis Hídrica en el Valle de México: Reducción Drástica en el Suministro de #Agua

El Sistema Cutzamala, vital para el abastecimiento de una tercera parte del agua consumida en el Valle de México, enfrenta su peor sequía, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Actualmente, el sistema envía solo 9 mil litros por segundo, menos de la mitad de su capacidad de 19 mil litros por segundo. Esta reducción afecta a 12 alcaldías de la Ciudad de México y 11 municipios del Estado de México.

En octubre pasado, se anunció la mayor disminución en el envío de agua, pasando de 13,400 a 9,700 litros por segundo. La semana pasada, se informó de una nueva reducción, situando la distribución actual en 9,000 litros por segundo, de los cuales 5,300 son para el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y 3,600 para el Estado de México.

Las tres presas del Cutzamala tienen un almacenamiento promedio del 40.7%, con un déficit de lluvias del 100% en lo que va del año. Este nivel representa un 37.8% menos de agua en comparación con el promedio histórico debido a la sequía. La reducción en el suministro afecta significativamente a la Ciudad de México y el Estado de México, generando preocupación por la disponibilidad futura de agua en la región.

Citlalli Peraza, titular del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México, advirtió sobre los bajos niveles históricos en las presas del sistema Cutzamala, subrayando la gravedad de la crisis hídrica. La sequía persistente ha llevado a un nuevo récord en los niveles de almacenamiento, planteando desafíos inminentes para el suministro de agua en la región. La situación se agrava con el bajo índice de lluvias y el descenso continuo de los niveles en las presas, exigiendo medidas inmediatas para abordar la crisis hídrica en curso.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *