La propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de presentar una reforma al sistema de pensiones el próximo 5 de febrero ha generado divisiones entre los legisladores de Morena, el partido gobernante en México.
Eduardo Ramírez Aguilar, coordinador de Morena en el Senado, advirtió que su bancada buscará examinar detenidamente cada uno de los organismos autónomos que se plantea eliminar. Argumenta que estos fueron creados por el PRI y el PAN en gobiernos anteriores para restar facultades y debilitar al Estado.
En contraste, Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, también miembro de Morena, sostiene que no se pueden extinguir todos los organismos. Enfatiza que instituciones como el Banco de México, el Inegi y el INE son fundamentales para el país y no deben ser eliminadas. Según él, el enfoque debería ser en reformas laborales y del Poder Judicial.
En relación con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Robledo aclara que no ha escuchado propuestas para eliminar todos los organismos institucionales, señalando específicamente la inoperancia y vacuidad del INAI.
Ramírez Aguilar, además de mencionar la revisión del INAI, señala que se examinarán otros organismos autónomos encargados de otorgar permisos a empresas privadas para actividades como la explotación del petróleo y la generación de electricidad, así como para autorizar concesiones de radio y televisión.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado también destaca la dificultad de nombrar a los tres comisionados pendientes del INAI en el próximo periodo de sesiones, que comienza el primero de febrero. Considera necesario revisar y ajustar el funcionamiento de otros órganos que duplican funciones con dependencias federales, como el Instituto Federal de Telecomunicaciones, el Inegi e incluso la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Por otro lado, tanto el PRI como el PRD han afirmado por separado que estas iniciativas no tendrán éxito.