Desafío diplomático en Medio Oriente: #Israel busca gestión externa de #fondos palestinos

En un contexto de tensiones y conflictos en Medio Oriente, Israel ha aprobado un polémico plan para transferir los fondos fiscales palestinos congelados a un tercer país, según informó el Consejo de Ministros israelí. Mientras tanto, más de 25,000 personas han perdido la vida en los bombardeos continuos de Israel en la Franja de Gaza desde octubre pasado, según datos proporcionados por el gobierno de Gaza.

El conflicto en Gaza: Hamas, que controla Gaza desde 2007, informó sobre decenas de bombardeos y disparos de artillería, denunciando las acciones israelíes cerca de hospitales y zonas civiles. El ejército israelí sostiene que ha eliminado a terroristas en estas operaciones. La escalada del conflicto ha dejado cuerpos bajo los escombros, y el número total de fallecidos se sitúa en 25,105, principalmente mujeres y niños.

Movimientos diplomáticos y desafíos: Mientras Israel busca la gestión externa de los fondos palestinos, la OLP (Organización para la Liberación de Palestina) expresó su rechazo a cualquier condición que impida el pago a su personal en Gaza. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que la decisión cuenta con el respaldo de Noruega y Estados Unidos. Sin embargo, Hamas rechazó cualquier propuesta internacional o israelí para el futuro de Gaza, insistiendo en que solo el pueblo palestino debe decidir.

Reacciones internacionales: El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó nuevamente a un alto el fuego en Gaza y responsabilizó a Israel por las impactantes muertes de civiles palestinos. Arabia Saudita afirmó que no habrá normalización de relaciones con Israel sin un avance hacia un Estado palestino creíble. En Londres, el ministro británico de Defensa consideró decepcionante la negativa de Netanyahu al reconocimiento de un Estado palestino independiente.

Desafíos para Hamas y protestas globales: Informe de inteligencia de EE. UU. estima que la campaña israelí ha eliminado entre el 20 y el 30% de los combatientes de Hamas, pero el grupo mantiene capacidad de ataque. Las protestas en todo el mundo continúan, con cerca de 9,000 personas marchando en Bruselas por un alto el fuego. Además, familiares y partidarios de rehenes israelíes se congregaron en Jerusalén exigiendo su liberación.

El conflicto en Gaza continúa siendo un foco de atención internacional con múltiples actores y desafíos diplomáticos en juego.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *