En un nuevo giro legal, Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), ha obtenido una suspensión provisional contra la decisión de un juez federal que le denegó la posibilidad de enfrentar su juicio en libertad en relación con el caso Odebrecht.
La juez Sandra Leticia Robledo Magaña, del Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, ha especificado que la suspensión provisional implica que la libertad de Lozoya estará bajo la consideración de este órgano jurisdiccional y del juez del proceso, hasta que se emita la resolución de la suspensión definitiva. Sin embargo, cabe destacar que Lozoya continuará en prisión en el Reclusorio Norte hasta que se resuelva la audiencia incidental programada para el 30 de enero.
El exfuncionario inició el juicio de amparo el 3 de enero, impugnando la resolución del 15 de diciembre de 2023, fecha en la cual se celebró la audiencia donde solicitó el cambio de la medida de prisión preventiva impuesta por segunda vez en noviembre de 2021.
El pasado 15 de diciembre, el juez José Rivas González rechazó las argumentaciones de los abogados de Lozoya para modificar la medida de prisión preventiva. El juez consideró que Lozoya ha ejercido su derecho a la defensa, y por ende, no ha transcurrido el plazo de dos años sin que se desahogue su proceso penal, desestimando la petición.
Durante la audiencia, el fiscal Manuel Granados afirmó que Lozoya ha intentado evadir la justicia, dilatar el proceso y eludir su responsabilidad, reiterando la posición de la Fiscalía General de la República de que el exfuncionario no debe obtener libertad condicional.
La defensa de Lozoya busca el cambio de la medida cautelar para que recupere las condiciones que tenía en octubre de 2021, cuando enfrentaba sus procesos en libertad, con el uso de brazalete electrónico, restricciones de viaje y presentación periódica ante la Unidad de Medidas Cautelares.