Pistas sobre el paradero del #Bebé Robado en #Pachuca: Julio Menchaca

En una acción conjunta con otras jurisdicciones, se ejecuta una intensa operación.

En la jornada de hoy, el gobernador Julio Menchaca reveló que ya existen indicios sobre la ubicación de la supuesta persona que sustrajo a un bebé de cuatro días de edad el pasado jueves 25 de enero en la colonia El Renacimiento, Pachuca.

Desde el instante inicial de la denuncia, Francisco Fernández Hasbun, a cargo de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), dialogó con los abuelos y progenitores del menor, quienes han proporcionado información relevante para dar con ellos.

“No cesaremos en nuestros esfuerzos; es crucial la difusión y, sobre todo, preservar la integridad. Estamos llevando a cabo una operación intensiva para localizarlos lo más pronto posible”.

Respecto a la nota amenazante en la escena, supuestamente firmada por Grupo Sombra, el gobernador indicó que existen diversas especulaciones y que las áreas de seguridad están abordando la situación.

En cuanto al secuestro del recién nacido en Pachuca.

La mañana del jueves 25 de enero se denunció el rapto de un bebé de cuatro días de vida, aparentemente perpetrado por su cuidadora identificada como Nelly Janeth Ramírez.

El informe policial señala que la madre, de 23 años, afirmó que la mujer había sido contratada como niñera y al parecer provenía de Valle de Chalco, Estado de México.

Explicó a las autoridades que se quedó dormida después de que la cuidadora le ofreciera un té, y al despertar se percató de que tanto su hijo como la niñera no estaban en la residencia.

Además, informó que ofreció una bebida a otros miembros de la familia, quienes también quedaron dormidos.

Sobre las medidas contra la inseguridad, el gobernador comunicó que se está trabajando en coordinación con los estados de Puebla, Estado de México, Tlaxcala y Ciudad de México, así como con la Guardia Nacional, para disuadir la delincuencia en las carreteras.

Se establecen condiciones y acuerdos para que la vigilancia de los tramos federales no sea exclusiva de la Guardia Nacional, permitiendo que los estados también brinden apoyo.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *