#Venta de Terrenos en el Área de Educación, Salud y Ciencia En #Pachuca y San Agustín Tlaxiaca.

Se ha decidido poner a la venta más de 40 hectáreas de la extensa área conocida como Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación, la cual abarca 177 hectáreas en total. Este distrito alberga el flamante Hospital General y ahora se contempla diversificar su uso con la instalación de proyectos que van desde un parque hasta un albergue y una plaza comercial.

El encargado de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas, anunció que el Gobierno estatal llevará a cabo iniciativas con beneficios directos para quienes frecuenten esta zona, especialmente los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y los usuarios del recién inaugurado Hospital General de Pachuca.

Tello Vargas señaló que el plan maestro para estas acciones será sometido a aprobación en la Junta de Gobierno programada para febrero. Una vez aprobado, se determinarán los espacios destinados a cada proyecto.

Las propuestas incluyen un estacionamiento, una posible área para una plaza comercial, en colaboración con el sector privado, un albergue destinado al Hospital General, así como un extenso parque de más de 20 hectáreas cercano a las instalaciones del IPN y un centro de transferencia para el transporte público.

El funcionario estatal informó que, al inicio de la administración de Julio Menchaca, se encontraron terrenos adquiridos y otros cedidos o donados a empresas farmacéuticas y de servicios logísticos. En ese momento, se instó a las empresas a realizar los pagos correspondientes para establecerse en la zona. También se revirtió la donación de un terreno a la empresa Birmex (actualmente coordinadora de la Mega Farmacia del gobierno federal en el Estado de México).

Tello destacó que la venta restringida de terrenos en esta área se centrará en sectores clave como salud, tecnología, ciencia, digitalización y educación. Además, adelantó que la iniciativa privada ya ha mostrado interés, posiblemente para la construcción de una torre de consultorios médicos. También se contempla la posible llegada de una cadena de hospitales privados a Hidalgo, siempre con un enfoque ordenado para preservar la identidad del distrito como un hub de educación, salud y tecnología.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *