#Pemex Cierra Segundo Año en Rojo en la #Balanza Comercial

En el transcurso de 2023, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró, por segundo año consecutivo, un saldo negativo en su balanza comercial, evidenciando un déficit de 563 millones de dólares en el acumulado de los últimos 12 meses, según datos oficiales de la empresa estatal.

Durante el mes de diciembre, el déficit de la balanza comercial alcanzó los 210 millones de dólares, situándose como la cuarta peor cifra mensual en todo el año 2023, según las estadísticas presentadas por Pemex.

Este escenario refleja, según analistas del sector energético, la persistencia de desafíos en la materialización de la autosuficiencia energética, indicando que la mayoría de los productos petroleros consumidos en México aún deben ser producidos a nivel nacional, especialmente en el mercado de los combustibles.

En términos de exportaciones e importaciones, Pemex informó que el saldo de las exportaciones de productos petroleros durante enero y diciembre ascendió a 30,927 millones de dólares, reflejando una disminución del 14.6% en comparación con el año anterior. Por otro lado, el saldo de las importaciones de Pemex, que incluye productos petrolíferos, gas natural y petroquímicos, alcanzó los 31,490 millones de dólares, mostrando una disminución del 17% respecto al mismo período en 2022.

Este desequilibrio en la balanza comercial se atribuye al aumento en el volumen de importaciones de combustibles automotrices, especialmente a partir de agosto de 2023, para satisfacer la demanda interna ante la caída en el procesamiento y producción de petrolíferos en algunas refinerías, como la de Madero, que estuvo prácticamente detenida desde noviembre.

Ante estos datos, queda claro que la consecución de la autosuficiencia energética continúa enfrentando desafíos significativos, subrayando la necesidad de incrementar las inversiones para modernizar las refinerías que conforman el Sistema Nacional de Refinación, concluyó el analista del sector energético, Arturo Carranza.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *