La Celebración de #AnaBrenda Contreras en la Exclusiva #HaciendaZotoluca

Durante el pasado fin de semana, se han revelado los pormenores de la unión matrimonial entre la reconocida actriz mexicana Ana Brenda Contreras y el exitoso empresario Zacarías Melhem. El escenario elegido para este enlace tan especial fue la Hacienda Zotoluca, un majestuoso enclave situado en el Altiplano Hidalguense, específicamente en el municipio de Apan.

Este lugar, además de ser testigo de enlaces matrimoniales, ha sido utilizado como locación para diversas producciones cinematográficas y televisivas.

Detalles Exclusivos de la Ceremonia de Ana Brenda

La novia deslumbró con dos vestidos distintos durante la ceremonia. Uno de encaje que resaltaba su figura y otro satinado con un llamativo escote en la espalda.

Diversas personalidades del medio artístico, entre ellas Grettel Valdez, Chantal Andere con su esposo Rodrigo Rivero, Eva Cedeño y el productor José Alberto Castro, se hicieron presentes en este enlace de alto perfil.

Historia y Encanto de la Hacienda Zotoluca en Apan, la Locación de la Boda de Ana Brenda Contreras

Tanto la actriz, nacida en Estados Unidos, como la hacienda han compartido a través de sus redes sociales hermosas imágenes de este inolvidable evento que rápidamente se volvió viral.

La hacienda es un lugar exclusivo y singular, ubicado en el corazón de la altiplanicie pulquera, lleva el nombre del sitio donde se erige y ofrece impresionantes paisajes impregnados de una atmósfera relajante.

Según la información proporcionada en el sitio web de la Hacienda Zotoluca, esta construcción se remonta a 1570, siendo mandada a edificar por orden del Virrey Don Luis de Velazco y Alarcón. Tras su muerte, la heredó su hijo, el Virrey de la Nueva España Don Luis de Velazco y Castilla.

La historia relata que, debido a deudas con un general de apellido Aljarez, la Hacienda Zotoluca fue cedida para saldar dichas obligaciones.

En el año 1670, el general Aljarez, propietario de las haciendas de San Antonio Tochac, San Lorenzo y Zotoluca, fallece sin dejar herederos, legando sus propiedades al clero. Como resultado, la hacienda pasa a manos del Convento de la Asunción de Apan. En el siglo XVIII, con la secularización del convento, la propiedad se pierde.

Arquitectura y Estilo Único

La estructura principal de la casa abarca dos periodos arquitectónicos. La residencia principal ostenta un estilo colonial del siglo XVII, mientras que la parte lateral y trasera presenta un diseño neogótico, obra del renombrado arquitecto Don Antonio Rivas Mercado. Este arquitecto, reconocido por su obra maestra, el Monumento del Ángel de la Independencia, rindió homenaje al Pulque de Zotoluca mediante el diseño de un tinacal octagonal en estilo Mudéjar, único en su especie.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *