#FMI Eleva Pronóstico del #PIB Mexicano al 2.7% en 2024

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha ajustado al alza sus proyecciones de crecimiento para la economía mexicana en 2024, debido a una demanda interna más robusta de lo esperado y un desempeño superior de los socios comerciales del país. Anteriormente, el FMI había estimado un crecimiento del 2.1%, pero ahora prevé un avance del 2.7% en el último año de la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Después de un crecimiento del 3.4% el año pasado, se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) de México se desacelere al 2.7% en 2024 y caiga aún más en 2025, año en el que se llevarán a cabo las elecciones presidenciales. Para 2025, el FMI proyecta un crecimiento del 1.5% para la economía mexicana, una cifra que se ha mantenido sin cambios desde las Perspectivas de la economía mundial de octubre.

A nivel global, se anticipa una cierta estabilidad, con la economía mundial dirigiéndose hacia un aterrizaje suave. Se espera que el crecimiento global sea del 3.1% en 2023, y aumente ligeramente al 3.2% en 2025. Esto se debe a la mayor resiliencia de lo esperado en Estados Unidos y en varias economías de mercados emergentes y en desarrollo, así como a las políticas fiscales expansivas en China.

Sin embargo, las proyecciones para 2024-2025 se mantienen por debajo del promedio histórico de crecimiento del 3.8% (2000-2019), debido a las altas tasas de interés y al elevado endeudamiento que está frenando la actividad económica en todo el mundo.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *