La Línea 12 del #Metro renace con #seguridad reforzada y para 400 mil pasajeros diarios

Después de una intensa fase de rehabilitación y reforzamiento, la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México ha vuelto a abrir en su totalidad, brindando seguridad y capacidad de transporte para hasta 400,000 pasajeros al día. Esta importante línea, conocida como la “línea dorada”, había enfrentado un trágico colapso hace casi tres años. El secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Esteva Medina, destacó que se llevaron a cabo significativos trabajos de reforzamiento, incluyendo la fabricación de 53,000 piezas de acero y la formación de soldadores certificados. Esta línea, que ahora dispone de 27 trenes, ha sido sometida a pruebas estáticas y de vibraciones con una carga de hasta 800 toneladas, garantizando su seguridad.

La reapertura gradual comenzó el año pasado, primero con el tramo subterráneo y luego con cinco estaciones de viaducto elevado. Con la incorporación de estas seis estaciones adicionales, se espera que el número de usuarios aumente en 170,000 diarios, lo que permite un estimado de 400,000 personas transportadas al día. El tiempo promedio de trayecto se espera que sea de 40 minutos, con un tiempo de espera estimado de tres minutos con 15 segundos. Esta reapertura marca un hito importante en la recuperación y mejora del sistema de transporte público de la Ciudad de México.

Además, el gobierno ha anunciado que se suspende el transporte provisional que reemplazaba la demanda de la Línea 12, y los autobuses y unidades del Metrobús regresarán a sus servicios originales. El Trolebús que va de Ciudad Universitaria a Periférico Oriente seguirá operando de manera permanente debido a su alta demanda. Los usuarios de la “línea dorada” celebraron la reapertura total, aunque algunos expresaron su preocupación por la falta de comunicación sobre la hora exacta de la reapertura de las estaciones.

Este logro marca un paso importante hacia la recuperación y la mejora del transporte público en la Ciudad de México, brindando a los ciudadanos una opción segura y eficiente para sus desplazamientos diarios.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *