Aseguran más de 20 mil #denuncias por despojo en esta gestión

Durante esta administración, se han presentado un total de 20,294 denuncias por despojo en la Ciudad de México, lo que equivale a un promedio diario de 11 casos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Estas denuncias se han concentrado principalmente en las alcaldías de Iztapalapa, Cuauhtémoc, Coyoacán, Gustavo A. Madero y Tlalpan.

Los métodos utilizados para cometer este delito incluyen la simulación de compraventa con contratos privados, la presentación de escrituras falsas ante el Registro Público de la Propiedad y el Comercio, así como invasiones furtivas. También se han reportado casos en los que se utiliza la fuerza, se hacen pasar como inquilinos o se aprovecha la ausencia del propietario para cambiar cerraduras. En algunos casos, jueces, personal del Registro Público y notarios están involucrados en estas prácticas ilícitas.

A pesar de estas denuncias, la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana ha logrado asegurar 4,773 inmuebles en esta administración, lo que representa el 23.5% de los despojos reportados. Sin embargo, solo alrededor del 30% de las propiedades regresan a sus legítimos dueños después de enfrentar diversos obstáculos legales, como juicios civiles, documentos falsos y compraventas simuladas.

La anulación de estos documentos es un proceso largo pero necesario que ha permitido que varios afectados recuperen sus propiedades. Para abordar este problema, se está implementando la solicitud de información biométrica en notarías para combatir el robo de identidad y la falsificación de documentos. Además, se destaca la importancia de regularizar las propiedades y realizar testamentos para prevenir la comisión de este delito, así como evitar contratar intermediarios no confiables.

Por otro lado, recientemente se detuvo a 20 personas en la colonia Piedad Narvarte de Benito Juárez, quienes fueron señaladas por vecinos como parte de una mafia dedicada a apoderarse de predios para su remodelación y posterior venta con documentos falsos. Un juez de control impuso prisión preventiva justificada a los detenidos, cuya situación jurídica se definirá en una audiencia posterior. Los hombres permanecerán en el Reclusorio Norte y las mujeres en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *