Durante 2023, las 16 alcaldías de la Ciudad de México gastaron el 85.1% de su presupuesto asignado, lo que resultó en un excedente de mil 143.8 millones de pesos al cierre del año. La alcaldía de Azcapotzalco, dirigida por la panista Margarita Saldaña, fue la que menos gastó, con solo un 69.6% de su presupuesto ejecutado. Le siguieron Gustavo A. Madero con un 71.4%, Tlalpan con un 73.5% y Miguel Hidalgo con un 77.6%.
A pesar de que existe un sobrante, no se considera un subejercicio de recursos, ya que las alcaldías tienen tiempo para justificar el dinero no gastado hasta el cierre de diciembre. El informe final de gasto se presentará en la cuenta pública que se entregará a finales de abril.
El Gobierno de la Ciudad de México también informó que tuvo ingresos por 298 mil 288 millones de pesos en 2023, lo que representó un crecimiento del 5.1% en términos reales en comparación con 2022. El impuesto sobre nóminas sigue siendo la principal fuente de ingresos tributarios, pero el impuesto predial también registró la recaudación más alta en su historia, superando los mil 200 millones de pesos.
Además, se reportó la presentación de 15 proyectos, de los cuales 12 recibieron recursos del Fondo Adicional de Financiamiento de las Alcaldías, destinados a diversas obras y mejoras en diferentes demarcaciones de la ciudad.
Este informe proporciona una visión general de la ejecución del presupuesto en las alcaldías y los ingresos generales del Gobierno de la Ciudad de México en 2023.