La Fiscalía General de la República (FGR) ha emitido órdenes de aprehensión contra los ocho militares implicados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Esta vez, se les acusará de delincuencia organizada, según confirmaron defensores de los acusados de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Las órdenes de aprehensión se han cumplido contra tres de los militares que recientemente habían sido liberados bajo fianza en el caso de desaparición forzada. Aunque el motivo exacto de las nuevas acusaciones no ha sido revelado, un testigo protegido de la FGR ha señalado que estos militares colaboraban con el cártel Guerreros Unidos, que se sospecha está directamente involucrado en la desaparición de los 43 estudiantes.
Fuentes cercanas a la defensa de los militares mencionaron que en junio de 2023, el Ministerio Público ya había solicitado órdenes de aprehensión por delincuencia organizada, pero estas fueron negadas por la jueza Raquel Duarte Cedillo, quien argumentó que no había pruebas de la relación de los acusados con el crimen organizado.
El abogado Alejandro Robledo ha afirmado que los cinco militares restantes se pusieron a disposición del Ministerio Público y del juez para enfrentar las nuevas acusaciones, ya que no tienen nada que ocultar y consideran estas acusaciones como una maniobra legal para mantenerlos detenidos.
Los ocho militares involucrados en este caso son Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunes, Ramiro Manzanares Sanabria, Roberto de los Santos Eduviges, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos y Juan Sotelo Díaz. Permanecieron detenidos desde junio del año pasado y han sido trasladados nuevamente a prisión para enfrentar estas nuevas acusaciones.