#OCDE Pronostica Crecimiento Global del 2.9% en 2024 con #México al 2.5%

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentó su pronóstico para el crecimiento económico mundial en 2024, elevando su estimación anterior en dos décimas a un sólido 2.9%. A pesar de los riesgos derivados de las tensiones en Oriente Medio, la economía global muestra resistencia.

La OCDE señala que las tensiones geopolíticas actuales, especialmente en Oriente Medio, representan un riesgo importante a corto plazo para la actividad económica y la inflación, especialmente si estas tensiones afectan los mercados energéticos. Esto se refiere al impacto en los costos de transporte marítimo debido a los ataques de los rebeldes hutíes en el mar Rojo, una ruta comercial estratégica que conecta Europa y Asia sin rodear África.

El informe de previsiones trimestrales de la OCDE indica que el crecimiento económico mundial se mantuvo sólido en 2023, alcanzando un 3.1% del PIB. Para el año actual, se espera una ligera disminución al 2.9%, con una proyección de recuperación al 3% en 2025.

En 2023, el sólido crecimiento en Estados Unidos, alcanzando un 2.5%, y en muchas economías emergentes, contrarrestó la desaceleración observada en la mayoría de los países europeos, incluida Alemania.

La OCDE prevé que el gasto de los hogares y la fortaleza del mercado laboral continuarán respaldando el crecimiento en 2024. Además, se anticipa una disminución más rápida de la inflación, cayendo al 2.2% este año, en comparación con el 2.8% proyectado anteriormente.

Las previsiones de la OCDE también incluyen pronósticos específicos para varias economías importantes. Estados Unidos se espera que crezca un 2.1% en 2024, mientras que la zona del euro experimentará un crecimiento más modesto, afectada por un desempeño menor de lo esperado en Alemania y Francia. Italia y España, por su parte, registrarán tasas de crecimiento del 0.7% y el 1.5%, respectivamente.

En cuanto a las economías emergentes, China liderará el crecimiento con un 4.7%, seguida de India con un 6.2%, mientras que Brasil y Rusia se quedarán atrás con tasas del 1.8%.

México espera un crecimiento del 2.5%, mientras que Argentina enfrentará una recesión del 2.3% antes de una modesta recuperación al 2.6% en 2025. La OCDE mantuvo sin cambios sus previsiones para el Reino Unido en 2024 (0.7%) y Japón (1%).

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *