#Supebowl58: Un #Negocio Sin Precedentes

La anticipación y la emoción están en su punto máximo mientras se acerca el Supertazón 58 entre los Jefes de Kansas City y los 49ers de San Francisco. Este evento deportivo no solo se juega en el estadio Allegiant en Las Vegas, Nevada, sino que también se libra en las pantallas de televisión con una avalancha de costosos comerciales. Los bares, restaurantes y cines de todo el mundo se preparan para atraer a los ávidos espectadores que buscan disfrutar de las mejores jugadas en un ambiente festivo.

El Supertazón es un negocio lucrativo para las empresas, y este año en México, incluso se lleva a cabo un evento patrocinado por un banco con entradas que cuestan 499 pesos para adultos y 249 pesos para menores de 6 a 17 años.

Se estima que el impacto económico del juego en Las Vegas alcance los mil millones de dólares en un solo día, mientras que el evento en empresas estadounidenses generará alrededor de 36 mil millones de dólares, lo que representa un aumento de 2 mil millones de dólares en comparación con el año anterior.

El costo de un comercial de 30 segundos en la transmisión del juego se fijó en 7 millones de dólares, y se espera que estos comerciales sean grandes producciones, incluso con la participación de celebridades como el futbolista Lionel Messi.

Este Supertazón también tendrá las tarifas hoteleras más altas, con un precio promedio de habitación de hotel de alrededor de 573 dólares por noche. Se espera que 330 mil visitantes de todo el mundo lleguen a Las Vegas, lo que representará ingresos de 504 millones de dólares para las cadenas hoteleras.

En México, la NFL estima que hay casi 50 millones de fanáticos, y un tercio de ellos son seguidores apasionados. Se espera que la mitad de los seguidores vean el partido en bares, restaurantes, cafeterías y hoteles.

El Super Bowl Experience México 2024, organizado por la NFL, espera recibir al menos a 5 mil aficionados en la Ciudad de México, donde se llevarán a cabo diversas actividades relacionadas con el juego.

La relación entre el jugador de los Jefes de Kansas, Travis Kelce, y la cantante Taylor Swift también ha generado un beneficio económico significativo para la NFL y el equipo, estimado en 331.5 millones de dólares por Apex Marketing Group.

El impacto de los Jefes de Kansas en México ha sido notorio en los últimos años, con eventos organizados para sus seguidores en la Ciudad de México y Monterrey durante los partidos finales. El Super Bowl sigue siendo un evento de gran relevancia y negocio en constante crecimiento.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *