La Secretaría de Gobernación (SG) y grupos de transportistas dieron a conocer perspectivas divergentes sobre un acuerdo destinado a evitar la huelga nacional programada para hoy.
Al mediodía, la SG, junto con las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), publicaron un comunicado conjunto informando que se acordó en las mesas de diálogo en Gobernación continuar con las negociaciones con las organizaciones de autotransportistas para mejorar la seguridad en las carreteras federales. Como resultado, no llevarán a cabo una huelga nacional ni bloquearán las carreteras federales en sus protestas con sus miembros.
Sin embargo, David Estévez Gamboa, líder de la Asociación Nacional Transportista (Antac), afirmó que solo una de las 20 organizaciones que han convocado a la huelga nacional aceptó la propuesta, mientras que las demás mantienen su intención de manifestarse.
Las autoridades federales mencionaron los acuerdos alcanzados con varias organizaciones, pero la Antac desmintió que se posponga la huelga nacional y afirmó que no hubo acuerdos en su diálogo con la SG.
Las manifestaciones podrían durar solo unas horas o un día, dependiendo de las respuestas que obtengan del gobierno. También se está considerando el cierre de puntos fronterizos como medida de protesta.
Los transportistas buscan abordar el problema de los asaltos y la inseguridad en las carreteras, así como combatir la extorsión por parte de las fuerzas policiales estatales. Otras organizaciones, como la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas, han anunciado su propia manifestación para el 15 de febrero, aunque no se unirán a la huelga nacional programada para el 5 de febrero.